comscore
Mundo

Trump lanzó dardos a Panamá por el Canal e “invitó” a Groenlandia a su país

El presidente de Estados Unidos no desaprovecho su discurso en el Congreso para hablar sobre ambas naciones con las que tiene “temas pendientes”.

Trump lanzó dardos a Panamá por el Canal e “invitó” a Groenlandia a su país

El presidente de EE.UU, Donald Trump (c-i), durante su discurso en el Capitolio de EE.UU. en Washington (EE.UU.). //EFE

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al invitar al pueblo de Groenlandia a unirse al país, durante su discurso ante el Congreso. Según el mandatario, la isla es clave para la seguridad nacional y Washington está dispuesto a incorporarla a su territorio.

“Tengo un mensaje para la increíble gente de Groenlandia: apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo eligen, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América”, declaró Trump en un tono conciliador. Lea aquí: Donald Trump da un tenso primer discurso en el Congreso: esto dijo

El presidente insistió en que “necesitamos a Groenlandia para la seguridad nacional e incluso la seguridad internacional”, y aseguró que su administración está trabajando con todas las partes involucradas para lograrlo. Añadió además que “de una forma u otra”, Estados Unidos conseguirá su objetivo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes del Capitolio de Estados Unidos en Washington. //EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes del Capitolio de Estados Unidos en Washington. //EFE

Trump anuncia avances en la recuperación del Canal de Panamá

Durante su discurso, Trump también afirmó que su Gobierno ha comenzado a recuperar el control sobre el Canal de Panamá. En ese sentido, reveló que la firma estadounidense BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo, ha alcanzado un acuerdo para comprar los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en los extremos del canal. Hasta ahora, estas terminales estaban en manos de un conglomerado hongkonés. Le puede interesar: ¿Se retracta? Trump estudia “suavizar” aranceles a México y Canadá

El mandatario ha sostenido en reiteradas ocasiones que el canal ha estado “bajo control chino”, a pesar de haber sido construido por Estados Unidos y cedido a Panamá en los años setenta por la administración de Jimmy Carter. Trump ha amenazado en múltiples ocasiones con retomar el control de esta estratégica vía de comercio global.

El presidente defendió este martes sus primeros días de gobierno, destacando los recortes en el gasto federal y su agresiva política arancelaria, en una sesión marcada por el enfrentamiento con la bancada demócrata, que lo interrumpió con abucheos en varias ocasiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News