El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un endurecimiento de su política comercial con la imposición de nuevos aranceles a importaciones clave de países como México, Canadá y China. Durante su intervención en una sesión conjunta del Congreso, el mandatario defendió esta estrategia como una respuesta a prácticas comerciales que, a su juicio, han perjudicado a la economía estadounidense durante décadas.
“Otros países han usado los aranceles contra nosotros durante décadas y ahora es nuestro turno de comenzar a usarlos contra otros países”, afirmó Trump ante los legisladores en lo que fue su primera comparecencia ante las dos Cámaras en su segundo mandato. Lea: Trump contestará recíprocamente los aranceles de Canadá: esto dijo
Las nuevas medidas incluyen aumentos arancelarios de hasta el 25 % en importaciones de México, Canadá y China. Trump también mencionó a Brasil, India y la Unión Europea en su discurso, dejando abierta la posibilidad de futuras sanciones comerciales. “Esto está pasando con amigos y enemigos. El sistema no es justo para Estados Unidos”, insistió el presidente, al justificar las acciones de su administración contra lo que considera barreras comerciales impuestas a los productos estadounidenses.
El mandatario adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor “aranceles recíprocos” dirigidos a sectores y países que aplican gravámenes a productos estadounidenses, tanto en materia arancelaria como no arancelaria. “Nos han estafado durante décadas, casi todos los países de la Tierra, y eso no vamos a dejar que pase nunca más”, subrayó Trump.
Trump también justificó la imposición de aranceles a México y Canadá argumentando que ambos países no han hecho lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. “México nos quiere contentar”, afirmó el presidente al mencionar la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos hacia Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que espera mayores esfuerzos en el control del flujo de drogas. “Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen. Tienen que poner fin al fentanilo y las drogas que entran en nuestro país”, añadió.
Desde inicios de febrero, el Gobierno de Trump ha aplicado un arancel del 20 % a las importaciones chinas, en dos incrementos del 10 %. Además, adelantó que desde abril se establecerán tarifas sobre productos agrícolas y materias primas estratégicas como el aluminio, el cobre, la madera y el acero. Aunque reconoció que estas medidas podrían generar un “pequeño período de ajuste”, aseguró que su intención es fortalecer el sector agrícola estadounidense.
El nuevo paquete de aranceles amenaza con generar tensiones comerciales con los principales socios de Estados Unidos y pone en riesgo la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Economistas advierten que estas medidas podrían impulsar la inflación y desacelerar la economía estadounidense en los próximos meses.