El capitán de un barco que navegaba por las aguas de California logró captar en video un impresionante espectáculo de la naturaleza: una manada de más de 2.000 delfines saltando frente a la costa de la bahía de Monterrey. Entre ellos, se encontraban los raros delfines septentrionales sin aleta, conocidos por su carácter esquivo.
Estos delfines suelen habitar aguas más profundas y alejadas de la costa, por lo que su avistamiento fue una sorpresa para Evan Brodsky, capitán y camarógrafo de la empresa Monterrey Bay Whale Watch. Brodsky se encontraba la semana pasada a unos 18 kilómetros del puerto cuando se topó con estos mamíferos marinos. Vea aquí: Video: Experimentado piloto evita tragedia aérea en EE.UU.
“Son todos lisos”, comentó Brodsky sobre los delfines sin aleta, agregando en tono de broma: “Cuando saltan, parecen cejas voladoras”.
El avistamiento ocurrió el viernes al mediodía, mientras Brodsky y otros dos miembros de la tripulación realizaban investigaciones en el mar. En un principio, detectaron una decena de delfines, pero al seguir su rastro, se dieron cuenta de que la manada superaba los 2.000 ejemplares, incluyendo crías de un tono gris claro y varios cientos de delfines de costados blancos del Pacífico.
“Estábamos tan entusiasmados que era difícil contener nuestras emociones”, relató Brodsky. “Teníamos sonrisas de oreja a oreja”, y añadió que uno de sus compañeros incluso derramó una lágrima ante la magnitud del avistamiento.

Delfines sin aleta: una especie poco común
Los delfines septentrionales sin aleta suelen vivir en grupos de 100 a 200 ejemplares, según la organización Whale and Dolphin Conservation. Son animales altamente sociales y con frecuencia se mezclan con otras especies, como los delfines de Risso. De hecho, Brodsky había captado imágenes de una “supermanada” con la ayuda de un dron el mes pasado. Le puede interesar: La isla prohibida que nadie puede visitar: ¿y por qué no deberías intentarlo?
Los adultos pueden alcanzar los 3 metros de largo y superar los 90 kilogramos de peso.
¿Por qué se agrupan los delfines?
Monterrey, situada a unos 193 kilómetros al sur de San Francisco, es un destino popular para los observadores de delfines. Muchas personas viajan grandes distancias con la esperanza de ver a los delfines sin aleta en los profundos cañones submarinos de la bahía.
La bióloga marina Colleen Talty, de Monterrey Bay Whale Watch, explicó que la agrupación masiva de estos delfines podría estar relacionada con tres factores principales: defensa ante depredadores, alimentación en grupo o simplemente socialización.
No siempre vemos delfines bebés. Así que eso es bastante especial”.
Colleen Talty (Bióloga marina)