El grupo islamista Hamás anunció un acuerdo con Israel para la liberación de los cientos de presos palestinos que debieron haber sido excarcelados el pasado sábado. Según el comunicado difundido en la medianoche de este martes, la liberación se llevará a cabo “simultáneamente” con la entrega de los cuerpos de rehenes israelíes, prevista inicialmente para este jueves.
Negociaciones por la tregua en El Cairo
El anuncio se produjo después de que una delegación de Hamás, encabezada por Khalil al Hayya, viajara a El Cairo para reunirse con funcionarios egipcios. Durante los encuentros, discutieron la implementación del alto el fuego, el intercambio de prisioneros y las condiciones para una segunda fase de negociaciones. Lea aquí: Hamás libera a más rehenes en Gaza: ¿Continuará la tregua?

“La delegación reafirmó la necesidad de un compromiso total con todos los términos y etapas del acuerdo”, señaló Hamás en su comunicado. Como resultado de estas conversaciones, se llegó a un consenso para solucionar el retraso en la liberación de los prisioneros palestinos, en referencia a los 620 reclusos que debían haber sido excarcelados tras la entrega, el sábado pasado, de seis rehenes israelíes y los cuerpos de cuatro más.
Condiciones del intercambio
Según Hamás, los prisioneros palestinos serán liberados de manera simultánea con los cuerpos de los rehenes israelíes, en el marco de la primera fase de la tregua.
A estos se sumarán mujeres y niños palestinos, tal como se estableció en el acuerdo inicial.
El retraso en la liberación de los presos se produjo después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara en la madrugada del domingo que no se procederá a excarcelarlos hasta que “la entrega de los próximos rehenes esté garantizada y sin ceremonias degradantes”. Le puede interesar: Benjamín Netanyahu celebró el regreso de los rehenes a Israel: esto dijo

Israel ha expresado su descontento con la forma en que Hamás maneja la liberación de los rehenes, obligándolos a subir a un estrado donde deben saludar a la multitud y dar discursos.
También ha criticado la transmisión en vivo de la entrega de los cuatro cadáveres la semana pasada, incluidos los niños de la familia Bibas, cuyos ataúdes fueron exhibidos en una tarima.
Este acuerdo se produce en medio de retrasos en la negociación de la segunda fase del alto el fuego, mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos. Según el texto de la tregua, la primera fase concluirá el próximo sábado 1 de marzo con el último intercambio de rehenes (en este caso, los cuerpos de cuatro de ellos) por presos palestinos.