El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que revocará las licencias de exportación de petróleo a Venezuela, otorgadas por su predecesor Joe Biden en 2022. Esta medida, que afectará principalmente a la petrolera Chevron, entrará en vigor el 1 de marzo.
Fin de las concesiones de Biden y críticas a Maduro
Trump comunicó su decisión a través de un mensaje en su plataforma Truth Social, donde criticó al “régimen” de Nicolás Maduro por, según él, no haber acelerado la deportación de los “criminales violentos” que Caracas habría enviado a EE.UU. y que debían haber sido repatriados con rapidez. Lea aquí: Esto dijo Zelenski sobre el acuerdo con EE.UU. por recursos naturales
El mandatario explicó que la revocación de las concesiones responde al incumplimiento de los acuerdos electorales por parte del gobierno venezolano.
Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro en el acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido”.
Donald Trump (Presidente de Estados Unidos)

Además, aseguró que la cancelación de la licencia será definitiva y sin opción de renovación.
Impacto en Chevron y la economía venezolana
La licencia vigente permitía a Chevron operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión de Trump adelanta su salida varios meses. Esta medida representa un golpe económico para Venezuela, ya que Chevron había sido clave en la reactivación de su producción petrolera.
Según datos de la OPEP, en febrero de 2024, Venezuela superó por primera vez desde junio de 2019 el umbral del millón de barriles diarios (bpd). Chevron, en asociación con PDVSA, alcanzó una producción superior a 200.000 barriles diarios el año pasado, según el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS). Le puede interesar: Trump publica increíble video sobre su Gaza como “paraíso turístico”
A pesar de la autorización de Biden en 2022 para ampliar su producción, Chevron optó por no invertir más capital, enfocándose en la reparación de pozos e instalaciones debido a la incertidumbre sobre la renovación de la licencia.
Posición de Trump y reacciones en EE.UU.
La semana pasada, Trump ya había adelantado su intención de revocar la licencia de Chevron.
En declaraciones a la prensa, expresó su incomprensión sobre por qué Venezuela estaba recibiendo “miles de millones” de dólares gracias a esta operación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, también había criticado la concesión, argumentando que representaba una fuente clave de financiamiento en dólares para el gobierno de Maduro.