comscore
Mundo

José Gregorio Hernández será el primer santo venezolano: ¿Quién era?

El papa Francisco aprobó la canonización del primer santo en Venezuela. Conózcalo aquí.

José Gregorio Hernández será el primer santo venezolano: ¿Quién era?

El papa Francisco aprobó la canonización de José Gregorio Hernández. //EFE - EU

Compartir

El papa Francisco ha aprobado el decreto para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, lo que lo convertirá en el primer santo de Venezuela. La noticia fue anunciada este martes por el Vaticano mientras el pontífice permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.

Francisco firmó el decreto en una audiencia con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra. Lea aquí: El papa Francisco tiene primera reunión tras mejoría: ¿De qué trató?

Un niño abraza al papa Francisco durante una audiencia especial con los directivos y el personal del Hospital Infantil 'Bambino Gesú' en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano. //EFE
Un niño abraza al papa Francisco durante una audiencia especial con los directivos y el personal del Hospital Infantil 'Bambino Gesú' en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano. //EFE

Un médico al servicio de los más necesitados

José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los pobres”, nació en 1864 y dedicó su vida a la ciencia y la fe. Su beatificación tuvo lugar el 30 de abril de 2021 en Caracas, en una ceremonia con aforo limitado debido a la pandemia.

El papa Francisco ya había elogiado su figura tras la beatificación, destacando su labor humanitaria:

Era un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo y, como buen samaritano, los socorrió con caridad evangélica”.

 Papa Francisco

Reconocen el milagro de José Gregorio Hernández

La beatificación de José Gregorio Hernández fue posible tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la curación de Yaxury Solórzano Ortega, una niña venezolana que recibió un disparo en la cabeza durante un asalto en marzo de 2017, cuando tenía 10 años.

Los médicos habían desahuciado a la pequeña, pero su madre rezó a José Gregorio pidiendo su recuperación. Contra todo pronóstico, Yaxury sobrevivió sin secuelas, un caso que fue analizado y aprobado por el Vaticano como milagro. Le puede interesar: El papa Francisco presenta una “leve mejoría”, pese a su insuficiencia renal

José Gregorio Hernández será el primer santo de Venezuela. //Tomada de Internet
José Gregorio Hernández será el primer santo de Venezuela. //Tomada de Internet

José Gregorio Hernández dejó un legado de fe y servicio

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño poblado del estado de Trujillo. Creció en una familia humilde con fuertes valores religiosos y, a lo largo de su vida, combinó sus conocimientos médicos con una profunda vocación cristiana, lo que lo convirtió en una figura muy querida en Venezuela.

Falleció en Caracas el 29 de junio de 1919 tras ser atropellado por un vehículo. En la caída, sufrió una fractura de cráneo que le causó la muerte. Su funeral fue multitudinario: miles de personas acudieron a despedirlo y el cerro Ávila, el más emblemático de la capital venezolana, quedó sin flores, ya que la gente las cortó para rendirle homenaje.

Desde entonces, el pueblo venezolano lo ha venerado como un santo, y su canonización ahora lo confirma oficialmente en la historia de la Iglesia Católica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News