comscore
Mundo

Usaid despide a más de 1.000 empleados tras orden ejecutiva de Trump

Usaid inicia una reducción de personal masiva, afectando a miles de empleados, como parte de la suspensión de la ayuda humanitaria ordenada por Trump.

Usaid despide a más de 1.000 empleados tras orden ejecutiva de Trump

Fotografía de archivo de un exempleado de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) saliendo del edificio Ronald Reagan, en Washington. EFE/ Esteban Capdepon

Compartir

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) comenzará este domingo un proceso de despido que afectará a aproximadamente 2.000 empleados en Estados Unidos. Además, una gran parte del resto del personal contratado a tiempo completo pasará a ser colocado en baja administrativa.

Este recorte, que sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump a finales de enero, impactará de manera significativa a la agencia encargada de gestionar gran parte de la ayuda humanitaria internacional del país.

Según un correo electrónico que circuló en las últimas horas entre los empleados de Usaid, la medida entrará en vigor hoy a las 23:59 hora EST (5:59 GMT del lunes). En él, la agencia detalló que “todo el personal contratado directamente por Usaid, con excepción del personal responsable de funciones críticas para la misión, será puesto en licencia administrativa a nivel global”. Lea: Los 19 programas afectados en Cartagena con la suspensión de Usaid

Este recorte se enmarca en la estrategia de revisión de los fondos destinados a ayuda exterior que el gobierno estadounidense ha emprendido tras la firma de la orden ejecutiva.

Por otro lado, la reducción de personal afectará directamente a alrededor de 2.000 empleados dentro de Estados Unidos, quienes recibirán notificaciones oficiales hoy con detalles adicionales sobre su situación. Los trabajadores que se consideran esenciales para el funcionamiento de la agencia no serán despedidos, pero también recibirán comunicados informando de su estatus laboral a lo largo de la jornada.

El contexto de esta drástica decisión se sitúa en el contexto de la orden ejecutiva de Trump, que suspende por 90 días toda la ayuda humanitaria que Estados Unidos ofrece a otros países. Esta suspensión busca una revisión exhaustiva de los programas de ayuda y la manera en que los fondos son utilizados. Además, el viernes pasado, un juez federal determinó que la medida de la Casa Blanca, que contempla la reubicación de miles de empleados mediante bajas administrativas, debía continuar adelante, a pesar de los esfuerzos de un grupo de sindicatos que presentaron una demanda en contra de la orden.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News