El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este viernes que Hamás deberá responder por haber entregado a la Cruz Roja el cuerpo de una mujer de Gaza en lugar del de la rehén Shiri Bibas. En un comunicado difundido por su oficina, aseguró que esta “cruel y atroz violación del acuerdo” no quedará sin consecuencias. Lea aquí: Netanyahu a Hamás tras entrega de cuerpos de rehenes: “Rendirán cuentas”
Actuaremos con determinación para traer a Shiri de regreso, junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos, y garantizaremos que Hamás pague plenamente por este acto”.
Benjamín Netanyahu (Primer ministro de Israel)

El mandatario israelí sostuvo que los milicianos palestinos colocaron el cuerpo de “una mujer de Gaza” en el ataúd que debía contener los restos de Shiri Silberman, madre de la familia Bibas, de ascendencia peruana y argentina.
Su reacción se produjo tras el informe del instituto forense, que confirmó que dos de los cuerpos entregados correspondían a los hijos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con cuatro años y nueve meses, respectivamente. Sin embargo, el tercer cuerpo no pudo ser identificado.
“Tras concluir el proceso de identificación, el Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel, ha informado a la familia Bibas que Ariel y Kfir han sido identificados”, detalló el Ejército israelí en un comunicado.
“Durante el proceso, se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no coincide con ningún otro rehén conocido. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado”, agregó el texto castrense.
El Ejército israelí, en ausencia de un comunicado oficial del instituto forense Abu Kabir, aseguró que Ariel y Kfir fueron “brutalmente asesinados en noviembre de 2023 por los terroristas”, declaración que Netanyahu repitió en su discurso sin ofrecer más detalles.
Tensión tras incógnita con el cuerpo de Bibas
El 29 de noviembre de 2023, poco más de un mes después de su secuestro, Hamás anunció que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí antes del inicio de una tregua en la Franja de Gaza. Sin embargo, Israel nunca confirmó la veracidad de esa afirmación. Le puede interesar: Hamás entregó cuatro cuerpos de rehenes israelíes en Gaza
La controversia en torno al cuerpo de Shiri Bibas añade más tensión al frágil alto el fuego en Gaza, donde más de 48.000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, lanzada en represalia por el ataque del 7 de octubre de 2023. Aquel día, unas 1.200 personas fueron asesinadas en Israel y otras 251 fueron secuestradas, entre ellas Shiri, Ariel y Kfir, así como su padre, Yardén, quien fue liberado el 1 de febrero como parte de un intercambio de rehenes por presos palestinos.

Israel y Hamás deberían estar negociando los términos de la segunda fase de la tregua, que pretende lograr un cese sostenible de las hostilidades desde el 3 de febrero. Sin embargo, si no se alcanza un acuerdo, la guerra continuará en la devastada Franja de Gaza.