comscore
Mundo

Hospital ordenó extraer el útero a 44 mujeres por “error”: ¿Qué pasó?

Los casos ocurrieron entre 2022 y 2024. Este año se dieron a conocer.

Hospital ordenó extraer el útero a 44 mujeres por “error”: ¿Qué pasó?

El hospital ahora enfrenta una importante investigación. //Archivo

Compartir

El Hospital Universitario de Uppsala, ubicado al norte de Estocolmo, realizó la extracción innecesaria del útero a 44 mujeres debido a diagnósticos erróneos derivados de la falta de personal y el estrés laboral, según concluyó una investigación interna publicada este martes.

De acuerdo con la emisora pública Radio de Suecia, el departamento de ginecología del hospital enfrentó una prolongada escasez de personal, lo que generó una elevada carga de trabajo y estrés, afectando el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos. Lea aquí: Fan de K-pop cayó del tercer piso de su escuela: era víctima de bullying

El Hospital Universitario de Uppsala extirpó el útero a 44 mujeres de manera innecesaria debido a diagnósticos erróneos. //Archivo
El Hospital Universitario de Uppsala extirpó el útero a 44 mujeres de manera innecesaria debido a diagnósticos erróneos. //Archivo

Las pacientes fueron diagnosticadas con cambios celulares que indicaban las primeras fases del cáncer de útero. Sin embargo, posteriormente se descubrió que estos diagnósticos eran incorrectos.

Los casos ocurrieron entre 2022 y 2024, aunque no fueron identificados hasta más tarde.

“Queremos pedir disculpas a todas las mujeres afectadas por esta situación. No debería haber sucedido”, expresó en un comunicado el médico jefe del hospital, Johan Lugnegård.

Además, las autoridades suecas han ordenado una investigación externa independiente, cuyo informe deberá estar listo antes de finales de marzo.

Las consecuencias que podría dejar la investigación

Si la investigación externa determina que hubo negligencia en el Hospital Universitario de Uppsala, las consecuencias podrían incluir varias medidas tanto a nivel institucional como legal: Le puede interesar: Trasladan el féretro de una mujer en bus: hay indignación en Cuba

Responsabilidades individuales:

  • Los médicos y personal sanitario involucrados podrían enfrentar sanciones disciplinarias, como la suspensión o revocación de sus licencias.
  • Los responsables de la gestión del hospital podrían ser removidos de sus cargos si se concluye que no garantizaron condiciones adecuadas para la atención médica.

Acciones legales y compensaciones:

  • Las pacientes afectadas podrían presentar demandas por mala praxis médica, lo que podría derivar en indemnizaciones económicas.
  • Si se prueba negligencia grave, el hospital o el gobierno regional de Uppsala (responsable de la sanidad pública en la zona) podrían enfrentar demandas colectivas.

Reformas en el sistema de salud:

  • Se podrían implementar cambios en los protocolos de diagnóstico y evaluación para evitar errores similares en el futuro.
  • También podrían asignarse más recursos para mejorar la plantilla y reducir la carga laboral del personal médico.

Consecuencias penales:

  • En casos extremos, si se demuestra que hubo negligencia grave con conocimiento del riesgo, los médicos o directivos podrían enfrentar cargos penales, lo que podría llevar a multas o incluso penas de prisión.

La investigación externa será clave para determinar el grado de responsabilidad y las medidas a tomar.

El hospital, ubicado al norte de Suecia, contó con la ausencia de profesionales en el Departamento de Ginecología. //Archivo
El hospital, ubicado al norte de Suecia, contó con la ausencia de profesionales en el Departamento de Ginecología. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News