comscore
Mundo

Lo que debe saber sobre el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4

La Nasa ajustó los cálculos y el riesgo de impacto sigue en aumento. ¿Qué significa esto para la Tierra?

Lo que debe saber sobre el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4

Los datos clave sobre el asteroide 2024 YR4.

Compartir

Un asteroide identificado como 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica debido a la creciente probabilidad de que impacte contra la Tierra en diciembre de 2032. Los últimos cálculos de la NASA indican que la posibilidad de colisión ha aumentado al 2,6 % (1 en 38), lo que representa el punto más alto de riesgo desde su descubrimiento en diciembre de 2024.

Desde que fue detectado, los científicos han ido refinando las proyecciones sobre su trayectoria. Inicialmente, el riesgo de impacto se estimaba en 1 en 83, pero con el paso de las semanas ha ido en ascenso: primero 1 en 67, luego 1 en 53, después 1 en 43 y, finalmente, la cifra actual.

La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha realizado sus propios cálculos y ha determinado un riesgo del 2,41 %, una cifra similar a la presentada por la NASA. Lea: Asteroide, recién descubierto, podría chocar con la Tierra en 2032

Los astrónomos están siguiendo de cerca al asteroide 2024 YR4, cuya probabilidad de colisión con la Tierra en 2032 ha alcanzado su punto más alto hasta la fecha.
Los astrónomos están siguiendo de cerca al asteroide 2024 YR4, cuya probabilidad de colisión con la Tierra en 2032 ha alcanzado su punto más alto hasta la fecha.

El análisis de la posible colisión se basa en la recopilación continua de datos y ajustes en los modelos de predicción. Conforme se obtengan más observaciones, los astrónomos podrán determinar con mayor precisión el comportamiento del asteroide en su acercamiento a nuestro planeta.

¿Qué se sabe sobre el asteroide 2024 YR4?

Este objeto celeste tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros. En caso de impacto, liberaría una energía equivalente a 7,7 megatoneladas de TNT, suficiente para devastar una ciudad entera. Aunque su tamaño es significativamente menor que el de asteroides que han causado extinciones masivas en el pasado, la amenaza que representa no es despreciable.

El 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024, y su nombre responde al sistema de nomenclatura astronómica. La letra “Y” indica que se halló en la segunda quincena del último mes del año, mientras que la combinación de letras y números señala el orden en el que fue registrado entre otros hallazgos astronómicos de ese período.

Asteroide “potencialmente peligroso” se acerca a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar?
Asteroide “potencialmente peligroso” se acerca a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar?

¿Cómo se vigila su trayectoria?

Actualmente, el asteroide se aleja de la Tierra casi en línea recta. Sin embargo, cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el telescopio espacial James Webb asumirá la tarea de rastrear su recorrido. Este observatorio de última generación permitirá seguir recabando información sobre su desplazamiento y posibles variaciones en su órbita.

El próximo acercamiento significativo del 2024 YR4 ocurrirá en diciembre de 2028. Desde la primavera de ese mismo año, será posible observarlo nuevamente, lo que brindará una oportunidad crucial para refinar aún más su trayectoria y determinar con mayor exactitud el nivel de peligro que podría representar.

Si bien la probabilidad de impacto aún es baja en términos absolutos, el hecho de que haya aumentado con cada actualización de datos ha generado preocupación en la comunidad científica. Los expertos continúan monitoreando la evolución del 2024 YR4 con el objetivo de precisar su curso y, en caso de ser necesario, evaluar posibles medidas de mitigación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News