El pasado 17 de febrero, la congresista republicana, Claudia Tenney, oriunda de Nueva York, anunció en su cuenta de X una polémica propuesta de ley. ¿En qué consiste?. Esta consideraría conmemorar permanentemente el “legado” del presidente Donald Trump en su día de cumpleaños, llegándolo a convertir en un festivo nacional. El argumento que la congresista da es que: “Bajo el mandato de Trump, el país ha entrado en una nueva era dorada”.
“Así como el cumpleaños de George Washington está reconocido como festivo federal, el del presidente Trump también debería celebrarse para honrarlo como el fundador de la Edad de Oro de Estados Unidos. Por eso presenté una legislación para convertir su cumpleaños en un feriado federal”, explicó Tenney en su publicación. Lea aquí: Fiscales federales que quedaban de la era Biden fueron sacados por Trump

La congresista compartió con el medio ‘Breitbart’, que tiene un tinte conservador, la propuesta. Según sus declaraciones, la legislación se llama: “Ley de Establecimiento del Día de la Bandera y el Cumpleaños de Trump”, la cual busca que el 14 de junio—día en que nació Trump y también el Día de la Bandera—sea declarado festivo público legal.
Tenney ha reafirmado su postura en varias entrevistas, destacando que “ningún presidente moderno ha sido más decisivo para nuestro país que Donald J. Trump. Como nuestro 45.º y 47.º presidente, es el líder más importante de la historia moderna de Estados Unidos”.
El primer mes de Donald Trump en el mandato
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su primer mes de su segundo mandato y ha actuado con velocidad vertiginosa y fuerza contundente para reorganizar las normas sociales y políticas y la economía estadounidense, al tiempo que redefine el papel de Estados Unidos en el mundo.
Al mismo tiempo, ha empoderado a Elon Musk, un multimillonario no electo nacido en Sudáfrica, para orquestar el despido de miles de empleados federales y, posiblemente, cerrar agencias enteras creadas por el Congreso. Le puede interesar: El día que se reunirá Trump con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Esos esfuerzos han eclipsado las medidas de Trump contra la inmigración y la frontera entre Estados Unidos y México, así como sus intentos de remodelar la política social al eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión y dar marcha atrás a los derechos de las personas transgénero.
El presidente también ha impuesto nuevos aranceles contra los socios comerciales de Estados Unidos y ha amenazado con más, aun cuando los economistas advierten que eso trasladará los costos a los consumidores estadounidenses y aumentará la inflación.