comscore
Mundo

Alberto Fernández, acusado formalmente por violencia de género

El exmandatario argentino también enfrenta cargos por lesiones graves y amenazas coactivas.

Alberto Fernández, acusado formalmente por violencia de género

El expresidente de Argentina Alberto Fernández. //EFE

Compartir

Un juez federal procesó este lunes al expresidente argentino Alberto Fernández por presunta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez, denunciando que los abusos habrían ocurrido durante ocho años e incluso durante el embarazo del hijo de la pareja.

El magistrado Julián Ercolini acusó a Fernández como autor penalmente responsable de lesiones leves agravadas por violencia de género, reiteradas en dos oportunidades, según consta en la resolución a la que tuvo acceso la agencia The Associated Press. Lea aquí: Javier Milei, en problemas por presunta estafa con criptomonedas

El exmandatario, que gobernó Argentina entre 2019 y 2023, también enfrenta cargos por lesiones graves y amenazas coactivas en un contexto de violencia de género. Además, el juez ordenó un embargo contra Fernández por 10 millones de pesos (aproximadamente 8.000 dólares).

Detalles de la acusación contra Fernández

Según Ercolini, la relación estuvo marcada por una asimetría de poder, en la que Fernández habría ejercido violencia psicológica de manera continua, incluyendo acoso, hostigamiento, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato y hostilidad hacia Yáñez.

El expresidente argentino Alberto Fernández. //EFE
El expresidente argentino Alberto Fernández. //EFE

El expresidente, primer mandatario argentino en ser formalmente acusado de violencia de género, ha negado las acusaciones presentadas por Yáñez en agosto de 2024.

De acuerdo con la investigación, la violencia física habría escalado tras el embarazo de Yáñez en 2021, incluyendo agarrones del cuello, zamarreos, cachetadas y golpes que dejaron marcas en su cuerpo.

El juez tomó en cuenta diversas pruebas para procesar a Fernández, como:

  • Conversaciones de WhatsApp entre Yáñez y la secretaria privada de Fernández, donde la ex primera dama envió imágenes de sus lesiones.
  • Certificados médicos que acreditan los daños físicos.
  • Testimonios de familiares y allegados que corroboran el maltrato.

Para Ercolini, estos ocho años de agresiones habrían dejado en Yáñez secuelas de daño psicológico, afectando de manera permanente su salud. Le puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué novedades hay sobre su estado de salud?

Si Fernández es hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 18 años de prisión.

La defensa de Fernández

El exmandatario se ha defendido públicamente, afirmando que “jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yáñez”. En febrero, al presentar un escrito ante el juez, aseguró que él fue la verdadera víctima de agresión dentro de la pareja y pidió ser desvinculado del caso, alegando que existe animosidad en su contra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News