Un hecho ha causado indignación en Honduras, luego que se diera a conocer que una recién nacida, que estuvo internada más de un mes en un hospital, muriera después que su madre le cortara la lengua a minutos de nacer.
Honduras se encuentra sumida en una gran indignación por el atroz hecho, los padres de familia han sido los más afectados y son quienes más han repudiado el hecho. A mediados de diciembre, una madre le cortó la lengua a su bebé minutos después de haber nacido. Vea aquí más noticias virales: Video: Una joven sufrió quemaduras tras la explosión de su celular

Tras este macabro hecho, la mujer, de tan solo 21 años, identificada como Odalis D, fue detenida por las autoridades. Mientras, la menor había sido trasladada a un centro médico, donde estuvo bajo vigilancia médica, pero la gravedad de la herida obligó a los médicos a llevarla a un hospital en Santa Rosa de Copán, donde murió, tras casi dos meses hospitalizada.
Luego de la dolorosa muerte de la menor, los restos fueron entregados a familiares cercanos, quienes le dieron sepultura, mientras su madre continuaba en la cárcel. Le puede interesar: Doctor venezolano murió repartiendo una entrega: “Entregaré el último pedido”
Hasta el momento las autoridades desconocen los motivos que tuvo la mujer para atentar contra la vida de su bebé. La madre de la menor continúa internada en prisión, donde es acusada del delito de parricidio. Debido a este, la mujer ahora puede afrontar una pena de hasta 40 años tras las rejas.
Más sobre el parricidio en Honduras
En Honduras, el delito de parricidio está tipificado en el artículo 194 del Código Penal, que lo define como el acto de matar a un ascendiente, descendiente, cónyuge o persona con la que se mantenga una relación amorosa estable. La pena establecida para este delito oscila entre 20 y 25 años de prisión, con la posibilidad de incrementarse en un tercio si concurren circunstancias agravantes como la alevosía o el ensañamiento.
Sin embargo, en la práctica judicial hondureña, las condenas por parricidio pueden variar en función de las circunstancias específicas de cada caso.