Las autoridades italianas asestaron este martes un duro golpe a la mafia siciliana Cosa Nostra, con la detención de 183 personas en Palermo, la capital de Sicilia. En el operativo, que contó con la participación de 1.200 carabineros, se desmanteló un nuevo intento de reconstruir la cúpula de la organización criminal en la región.
Los detenidos enfrentan acusaciones de asociación mafiosa, intento de homicidio, extorsión agravada, tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y juego clandestino, según informaron las fuerzas de seguridad.
La investigación, coordinada por los fiscales Maurizio de Lucia y Marzia Sabella, reveló una vez más la intención de reorganizar la jerarquía de Cosa Nostra en Palermo, así como sus crecientes lazos con la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa. Lea aquí: Trump lanzó fuerte amenaza a Hamás tras detener liberación de rehenes
Detrás de este intento de reestructuración se encuentran jefes mafiosos que recuperaron su libertad tras cumplir condena, como Tommaso Lo Presti, Nunzio Serio, Guglielmo Rubino y Cristian Cinà, quienes intentaban retomar el control de la organización.

Uno de los hallazgos más alarmantes de la investigación fue la presencia de teléfonos móviles encriptados dentro de las cárceles, utilizados por los líderes detenidos para comunicarse con el exterior y coordinar actividades criminales.
Los investigadores descubrieron que los padrinos crearon grupos de chat exclusivos para mafiosos, permitiéndoles discutir sus negocios desde la prisión. Incluso, Calogero Lo Presti, jefe de la mafia de Porta Nuova, ordenó desde su celda una golpiza y supervisó la emboscada por videollamada.
Además, las interceptaciones captaron la nostalgia de los nuevos padrinos por la vieja mafia, como quedó reflejado en una conversación del jefe del barrio de Brancaccio, Giancarlo Romano, quien criticó la falta de lealtad de los actuales mafiosos: “Hoy detienen a uno y se arrepiente, ¿de qué estamos hablando?”, dijo sin saber que estaba siendo grabado.
La mafia sigue manteniendo el control en diversos sectores económicos a través de la extorsión. La investigación reveló que uno de los jefes liberados obligaba a los restaurantes de Sferracavallo y Mondello a vender únicamente su pescado, imponiendo su negocio en las zonas costeras.

El fiscal Maurizio de Lucia advirtió que, aunque Cosa Nostra ha perdido parte de su poder, aún ejerce una fuerte influencia en las periferias, donde muchos jóvenes con pocas oportunidades ven en la mafia una vía de ascenso social.
“Las investigaciones de hoy involucran a muchos jóvenes. Debemos estar atentos no solo a los antiguos jefes que regresan, sino también a los nuevos reclutas, que representan el futuro de la mafia”, alertó el fiscal.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, celebró la operación y aseguró que la lucha contra la mafia sigue firme. Le puede interesar: Doctor venezolano murió repartiendo una entrega: “Entregaré el último pedido”
Las escuchas lo dejan claro: ‘Italia se ha convertido en un obstáculo para nosotros, tengo que irme’, confesó uno de los detenidos. Esto demuestra que el crimen organizado está contra las cuerdas. La lucha contra la mafia no se detiene ni se detendrá”.
Giorgia Meloni (Primera ministra de Italia)
A pesar de los intentos de reestructuración, los investigadores sostienen que Cosa Nostra no ha logrado recuperar su antiguo poder, aunque sigue activa y en busca de formas de reconstruir su influencia en Palermo y más allá.
