Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron este lunes que el intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos programado para el sábado 15 de febrero no se llevará a cabo. Según el grupo islamista, la decisión responde a las “violaciones del enemigo” israelí de los términos del acuerdo de alto el fuego.
En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”.
Abu Obeida (Portavoz de las Brigadas al Qasam)

En su mensaje, Obeida afirmó que Hamás ha estado monitoreando las acciones de Israel desde el inicio del alto el fuego y lo acusó de reiteradas violaciones al acuerdo. Entre ellas, mencionó el retraso en la reapertura del norte de Gaza para el retorno de los gazatíes, lo que según Hamás debía ocurrir en el séptimo día del pacto, pero se postergó hasta el 30 de enero, coincidiendo con la liberación de la rehén Arbel Yehud. Lea aquí: Donald Trump planea que los palestinos desplazados no regresen a Gaza
Otro de los factores que llevaron a la suspensión del canje, según Hamás, fueron los ataques y bombardeos que han continuado en Gaza, pese a la tregua. En estos ataques habrían muerto al menos 30 personas. También señalaron la demora en la llegada de ayuda humanitaria, incluyendo 200.000 tiendas de campaña destinadas a la población desplazada.
En las últimas 24 horas, al menos tres gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí. Según fuentes de la Defensa Civil y los servicios de emergencia, soldados israelíes abrieron fuego contra ellos cuando intentaban acceder a la denominada zona de amortiguación, en el Corredor Netzarim, un área militar que divide el norte y el sur de Gaza.
El Ejército israelí confirmó a EFE que disparó contra un grupo de palestinos que se aproximaban a unos 300 metros de la frontera, cerca del kibutz de Nahal Oz.
“En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, aseguró Obeida, exigiendo a Israel que “compense retroactivamente” sus incumplimientos y respete el acuerdo.
Desde el gobierno israelí, el ministro de Defensa, Israel Katz, condenó la decisión de Hamás y la calificó como una “violación flagrante del alto el fuego”. En respuesta, ordenó al Ejército mantenerse en “un alto nivel de alerta” en Gaza.

Hasta la fecha, cinco rondas de intercambio han permitido la liberación de 21 rehenes con vida, incluidos cinco ciudadanos tailandeses que no formaban parte del acuerdo inicial, a cambio de unos 800 presos y detenidos palestinos. El pacto contemplaba la liberación de 33 cautivos en total, incluidos ocho fallecidos, en un período de 42 días. Le puede interesar: Israel abrió el paso a palestinos hacia Gaza en importante carretera
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó para el martes por la mañana una reunión de su gabinete de seguridad para discutir la nueva postura de Hamás, según informó un funcionario israelí citado por el Times of Israel.