comscore
Mundo

Estados Unidos retomará vuelos de deportados a Venezuela: ¿Cuándo inicia?

El “zar de la frontera” de los Estados Unidos dio a conocer la noticia a The New York Times. Esto se sabe.

Estados Unidos retomará vuelos de deportados a Venezuela: ¿Cuándo inicia?

Uno de los recientes vuelos de deportados que llegó a Guantánamo. //Archivo

Compartir

El Gobierno de Estados Unidos retomará los vuelos de deportación a Venezuela el próximo mes de marzo, según confirmó este viernes Tom Homan, conocido como el zar de la frontera, en una entrevista con The New York Times.

El anuncio se produce una semana después de que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, visitara Caracas para reunirse con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en un paso que marca un acercamiento entre ambas naciones tras la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019. Lea aquí: Esta será la orden que firmará Trump contra la Corte Penal Internacional

Estos vuelos sucederán dentro de los próximos 30 días, aunque aún estamos definiendo detalles, por lo que no puedo precisar cuántos habrá”.

 Tom Homan ("Zar de la frontera")
Fotografía del el 'zar de la frontera', Tom Homan. //EFE
Fotografía del el 'zar de la frontera', Tom Homan. //EFE

El funcionario destacó la relevancia de este acuerdo, calificándolo como un logro “enorme” y “grandioso”, ya que significa que Trump ha conseguido que Maduro acepte nuevamente los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos.

Actualmente, cientos de miles de venezolanos residen en EE.UU., muchos de ellos con alivios migratorios de corto plazo. Sin embargo, Trump ha revocado varias de estas protecciones, incluido el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, dejándolos vulnerables a su política de deportaciones masivas.

A pesar de que Trump no reconoce la legitimidad de Maduro, la semana pasada envió a Grenell a Caracas, donde el diplomático fue fotografiado junto a Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Como resultado del encuentro, Venezuela acordó recibir nuevamente a los migrantes deportados y liberó a seis estadounidenses que estaban detenidos en el país. Le puede interesar: Venezuela califica de “robo descarado” confiscación de avión por EE.UU.

Un grupo de indocumentados sentados dentro de un avión militar camino a su deportación. //EFE
Un grupo de indocumentados sentados dentro de un avión militar camino a su deportación. //EFE

Sin embargo, la relación entre ambos países sigue siendo tensa. El jueves, Estados Unidos confiscó un avión propiedad del Gobierno venezolano que estaba retenido en República Dominicana, argumentando que la aeronave violaba las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

El Gobierno de Maduro respondió este viernes calificando la acción como un “robo descarado”, responsabilizando al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien anunció la incautación del avión durante su visita oficial a República Dominicana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News