comscore
Mundo

Donald Trump pondrá fin a los pitillos de papel: “De vuelta al plástico”

El presidente realizó el anuncio en su red social en la mañana de hoy.

Donald Trump pondrá fin a los pitillos de papel: “De vuelta al plástico”

Donald Trump pondrá fin a los pitillos de papel. //EFE - Pixabay

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que firmará un decreto para revocar los esfuerzos del Gobierno federal dirigidos a eliminar el uso de pitillos de plástico en favor de las de papel.

“Firmaré una orden ejecutiva la próxima semana para acabar con el ridículo impulso de Biden por las pitillos de papel, que no funcionan. ¡DE VUELTA AL PLÁSTICO!”, escribió Trump en su red social, Truth Social. Lea aquí: Más medidas: Donald Trump impondrá nuevos aranceles a otros países

Pitillos de plástico. //Pixabay
Pitillos de plástico. //Pixabay

Durante su administración (2021-2025), el expresidente Joe Biden aprobó un plan para reducir gradualmente el uso de plásticos desechables, incluyendo pitillos y cubiertos, dentro de las operaciones gubernamentales. La meta era eliminar estos productos por completo para 2035, en un esfuerzo por combatir la contaminación ambiental.

Sin embargo, la nueva orden ejecutiva de Trump anulará estas restricciones dentro del Gobierno federal, aunque su impacto será limitado. Esto se debe a que varios estados, como California y Nueva York, han impuesto sus propias prohibiciones sobre los plásticos de un solo uso, afectando al sector privado.

Las consecuencias del uso de pitillos

El uso masivo de pitillos de plástico tiene un impacto ambiental significativo, ya que están hechos de materiales derivados del petróleo y tardan cientos de años en descomponerse. Al no ser reciclables en muchos sistemas de gestión de residuos, suelen terminar en vertederos, ríos y océanos, donde representan una grave amenaza para la vida marina. Le puede interesar: La CPI, contundente ante las sanciones de Trump: así se pronunciaron

Muchos animales, como tortugas y aves, los confunden con alimento y pueden sufrir asfixia, obstrucciones digestivas o incluso la muerte. Además, la degradación de estos plásticos libera microplásticos que se incorporan a la cadena alimenticia, afectando tanto a la fauna como a los seres humanos. También contribuyen al cambio climático debido a las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en su producción y descomposición. Por estas razones, muchos gobiernos y empresas han impulsado la eliminación progresiva de los pitillos de plástico, promoviendo alternativas más sostenibles como los de papel, bambú o metal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News