El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha manifestado su firme rechazo a las elecciones regionales y legislativas convocadas por el gobierno de Nicolás Maduro para el próximo 27 de abril. En un video difundido en sus redes sociales, el exembajador señaló que la oposición que representa no participará en lo que considera un proceso electoral fraudulentamente organizado con el fin de “perpetuar la dictadura” en Venezuela.
González Urrutia, quien se encuentra en el exilio desde septiembre de 2024 tras denunciar una “persecución” por parte del régimen de Maduro, subrayó que la prioridad de su movimiento es “hacer valer el mandato que nos dio el pueblo” en las elecciones presidenciales del año pasado. Aseguró que el único camino hacia elecciones legítimas en Venezuela será aquel en el que se respete el supuesto triunfo opositor en los comicios de julio de 2024, cuya transparencia ha sido cuestionada por la mayoría de la oposición. Lea: Maduro denuncia que la oposición retiene millones de Citgo sin entregar
“No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, afirmó el dirigente opositor en su mensaje. De esta forma, González Urrutia se unió a las críticas de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora más importante, que ha denunciado un “fraude” en las elecciones presidenciales del 2024, cuyo resultado otorgó la victoria a Maduro.
El líder opositor también advirtió sobre lo que considera una maniobra del régimen para desviar la atención de la crisis política y social que vive Venezuela. Según González Urrutia, el gobierno de Maduro busca distraer a la población con las elecciones de abril para ocultar lo que él considera un “golpe de Estado” perpetrado con la investidura de Maduro el 10 de enero, un acto que no fue reconocido por varios países de la región.
Asimismo, el exembajador hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos policiales del país a “hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio” en las elecciones presidenciales, refiriéndose al día en que, según la oposición, su triunfo fue silenciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por rectores afines al chavismo. González Urrutia advirtió que, de no actuar en defensa de la Constitución, los miembros de las fuerzas de seguridad podrían incurrir en “la ruptura del orden constitucional”.
A lo largo de su intervención, el líder opositor destacó que la combinación de la acción interna, liderada por la exdiputada María Corina Machado, y la campaña internacional que ha impulsado, serán esenciales para lograr lo que considera una victoria democrática. “Por eso, debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder definitivamente”, concluyó González Urrutia, reafirmando su postura sobre la legalidad y legitimidad de las elecciones de 2024.