La isla griega de Santorini sigue registrando este jueves fuertes movimientos sísmicos, con temblores de hasta 5,2 grados de magnitud, lo que ha llevado a muchos de los pocos habitantes que aún permanecían allí a prepararse para evacuar. Debido a los fuertes vientos, los barcos siguen amarrados en el puerto, por lo que la evacuación se está realizando principalmente por vía aérea.
Normalmente, la isla recibe más de tres millones de turistas al año, pero en los últimos días al menos 11.000 personas han huido por el temor a un sismo de mayor magnitud, según informó la emisora SKAI. Lea aquí: Isla de Santorini sigue siendo sacudida por sismos: se repiten en minutos
A pesar de que Santorini tiene oficialmente unos 15.000 residentes, se estima que otras 10.000 personas viven allí sin estar registradas. La capital, Fira, y el turístico pueblo de Oia, conocidos por sus calles pintorescas y vistas panorámicas, lucen hoy desiertos y silenciosos. Muchas calles han sido cerradas con cintas de seguridad por el riesgo de derrumbes.
Actualmente, en la isla permanecen unos 4.000 residentes, pero se espera que muchos de ellos también la abandonen hoy en vuelos extraordinarios.

El terremoto más fuerte registrado hasta ahora ocurrió el miércoles a las 7:09, con una magnitud de 5,2 grados, ubicado 17 kilómetros al suroeste de la isla de Amorgos. Este es el evento sísmico más potente en la zona desde que comenzó la actividad sísmica intensa el 24 de enero.
En el pueblo costero de Monólithos, los residentes han comenzado a levantar diques con sacos de arena para proteger los edificios cercanos al mar, ante el temor de un posible tsunami. Su preocupación se basa en el recuerdo del devastador terremoto de 1956, de 7,5 grados de magnitud, que generó una ola de 30 metros de altura y dejó 53 muertos.
Desde el 26 de enero hasta el 3 de febrero, se han detectado más de 6.400 sismos en el mar entre Santorini y Amorgos, de los cuales 800 superaron los 2,5 grados, según datos del Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.
Aunque los expertos coinciden en que las probabilidades de un sismo mayor a 6 son bajas, advierten que los temblores continuarán durante semanas o incluso meses.

Imágenes del satélite europeo Sentinel-2, analizadas por el profesor Mijalis Fumelis, han detectado movimientos en la superficie norte de la caldera del volcán de Santorini.
“Hemos observado ciertos cambios en el volcán en comparación con su estado de calma previo”, declaró Fumelis a la agencia estatal AMNA. Le puede interesar: Sismos sacuden Santorini, mientras miles de personas abandonan la isla
Sin embargo, recordó que en 2011 ocurrió una actividad similar en el volcán que finalmente no derivó en una erupción.
La mayoría de los sismólogos y geólogos señalan que estos movimientos sísmicos son resultado del movimiento de las placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, ubicada entre Santorini y Amorgos. No obstante, esto no descarta la posibilidad de que los temblores puedan reactivar la actividad volcánica en la isla.