Alrededor de 9.000 personas han dejado la isla griega de Santorini en los últimos días debido a la constante actividad sísmica que afecta al archipiélago de las Cícladas. Los terremotos, que han alcanzado magnitudes de hasta 4,8, han llevado al Gobierno griego a enviar equipos de emergencia como medida preventiva.
Desde el pasado 24 de enero, la actividad sísmica ha aumentado considerablemente en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, registrándose más de 600 temblores. Solo durante la madrugada y la mañana de este martes, se contabilizaron más de 50 sismos en la región. Lea aquí: Rusia atacó nuevamente a Ucrania: hay 5 muertos y más de 20 heridos
El Instituto Geodinámico de Atenas informó que:
A las 06:09 GMT, un terremoto de 4,8 sacudió la zona a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos. Menos de una hora después, otro sismo de 4,7 afectó nuevamente a Amorgos, Santorini, Ios y Ánafes.
Ante la incertidumbre, el Gobierno griego decidió cerrar las escuelas en Santorini, Amorgos, Ios y Ánafes hasta el viernes, mientras que en otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se suspendieron las clases este martes.
VIDEO | Miles de personas han abandonado la isla griega de Santorini por temor a los terremotos de hasta 4,8 de magnitud que desde hace días sacuden el archipiélago de las Cícladas. pic.twitter.com/sFRzg7aNBJ
— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 4, 2025
En Santorini, isla con 25.000 habitantes y uno de los destinos turísticos más visitados de Grecia, se registraron enormes atascos en las carreteras que llevan al puerto y al aeropuerto, mientras miles de residentes, trabajadores y turistas intentaban salir.
Los aviones y ferris hacia Atenas han estado completamente llenos, y una multitud ha permanecido en el puerto de Santorini durante la madrugada esperando embarcar en alguno de los barcos con destino a la capital griega.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió a los habitantes de la isla que “mantengan la calma”, asegurando que las autoridades están trabajando para “gestionar un fenómeno geológico muy intenso”.
Por precaución, se han desplegado equipos especiales de bomberos, aunque hasta el momento los daños han sido mínimos, limitándose a deslizamientos de tierra en la caldera de la isla.
Científicos han señalado que la actual actividad sísmica no está relacionada con el volcán de Santorini, sino con las fallas submarinas de la zona. No obstante, aún no pueden determinar si los temblores continuarán o disminuirán en los próximos días.
En la región existen cinco fallas activas, cada una de más de 20 kilómetros de extensión, capaces de generar terremotos de hasta 7,3 de magnitud. En 1956, un sismo de esta intensidad cerca de Amorgos provocó un tsunami de 30 metros, causando la muerte de 53 personas.

Desde el lunes, los epicentros de los sismos se han desplazado hacia el este, acercándose a Amorgos, una isla con 2.000 habitantes cuyo terreno rocoso reduce el riesgo de daños severos.
Este fenómeno, conocido como “enjambre sísmico”, se diferencia de los terremotos convencionales porque no hay un sismo principal seguido de réplicas, sino una serie de temblores continuos sin un epicentro dominante. Le puede interesar: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ataque a un internado en Kursk
El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, advirtió este martes que la frecuencia de los sismos ha aumentado, y que este episodio sísmico podría prolongarse por varios días o incluso semanas.
