comscore
Mundo

Bukele anticipa histórico acuerdo migratorio con EE. UU. en El Salvador

El presidente de El Salvador adelanta un pacto migratorio sin precedentes con Estados Unidos, que podría transformar las relaciones bilaterales.

Bukele anticipa histórico acuerdo migratorio con EE. UU. en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. //EFE

Compartir

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anticipó este lunes que está en las últimas negociaciones para cerrar un acuerdo “sin precedentes” con Estados Unidos en materia migratoria, el cual superaría los pactos alcanzados en 2019 entre ambos países. El mandatario hizo este anuncio durante una rueda de prensa al inicio de una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

A la pregunta sobre si se discutiría un acuerdo de Tercer País Seguro, Bukele respondió que no solo se trataba de un acuerdo similar al firmado en el mandato de Donald Trump, el cual fue luego revocado por la administración de Joe Biden, sino que el nuevo acuerdo tendría “un alcance mucho mayor” y sería uno de los más significativos en la historia de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y El Salvador. Lea: Marcos Rubio supervisa deportaciones de colombianos desde Panamá

“Se está finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario, un acuerdo mucho más importante en el mismo tema y con un alcance mucho mayor que los acuerdos que se hicieron en 2019″, aseguró Bukele, sin proporcionar más detalles sobre los términos específicos del acuerdo. En este sentido, destacó que este acuerdo tendría un impacto más amplio, “no solo de Estados Unidos con El Salvador, sino creo que con toda América Latina”.

Uno de los puntos clave en las conversaciones sería la posibilidad de que Estados Unidos utilice El Salvador como “tercer país seguro”, lo que implicaría que migrantes de otras nacionalidades que intenten ingresar a EE.UU. podrían ser deportados a El Salvador. Esta medida ya fue evaluada durante la administración de Trump, pero finalmente no prosperó bajo la administración Biden.

Además de la cuestión migratoria, Bukele y Rubio también trataron temas relacionados con la seguridad. Un punto relevante en esta área es la propuesta de Estados Unidos de enviar a El Salvador a miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua que se encuentran detenidos en territorio estadounidense. La cárcel de máxima seguridad del país, conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), podría ser el destino de estos individuos, que actualmente cumplen condena en Estados Unidos por delitos relacionados con pandillas.

El mandatario salvadoreño destacó la importancia de la relación con Estados Unidos y expresó su satisfacción por lo que considera una alianza estratégica con el país norteamericano. “Estados Unidos es el ‘socio más importante’ de El Salvador”, subrayó, reafirmando que “estar en la casilla de aliados de Estados Unidos es mejor” para su nación. Bukele también mencionó su cercanía con el expresidente Donald Trump, con quien mantiene una relación amistosa, señalando que “no ocultamos nuestra simpatía (con Trump)”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla con periodistas durante un viaje a El Salvador, este lunes en el aeropuerto de San Salvador (El Salvador). EFE/ Eduard Ribas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla con periodistas durante un viaje a El Salvador, este lunes en el aeropuerto de San Salvador (El Salvador). EFE/ Eduard Ribas

Este acuerdo, de concretarse, podría tener implicaciones significativas tanto para las políticas migratorias de Estados Unidos como para la situación interna de El Salvador, en medio de un contexto regional marcado por la crisis migratoria y el combate al crimen organizado. La noticia de este acuerdo se espera que sea anunciada en los próximos días, según lo indicado por Bukele, quien aseguró que “el secretario” será quien lo formalice públicamente.

Por su parte, Marco Rubio, quien realiza una gira por Centroamérica, no ofreció declaraciones al respecto durante el breve encuentro con la prensa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News