Un equipo de expertos ha sugerido en un informe que un cuadro adquirido por solo 50 dólares en una venta de garaje en Minnesota (EE.UU.) podría ser una obra de Vincent van Gogh, cuyo valor en el mercado, de confirmarse su autenticidad, podría alcanzar los 15 millones de dólares, según el medio especializado Artnews.com.
La pintura, titulada Elimar, representa a un pescador fumando una pipa y, según los expertos, habría sido creada en 1889. Ese año, Van Gogh estaba internado en el sanatorio psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence, donde produjo algunas de sus obras más icónicas, como La noche estrellada y Almendros en flor. Lea aquí: Error humano: posible causa del accidente aéreo en Washington
El nombre Elimar fue elegido debido a una inscripción encontrada en una esquina del óleo, que mide 46 x 40 centímetros.

Artnews.com no especifica cuándo se realizó la compra, pero sugiere que el comprador fue un anticuario aficionado con un buen ojo para las oportunidades. Posteriormente, la obra fue puesta a la venta por una cantidad no divulgada a LMI Group, una empresa con sede en Nueva York especializada en la autentificación de obras de arte.
Conscientes del posible hallazgo, LMI Group llevó a cabo una exhaustiva investigación, encargando un informe de 458 páginas elaborado por un equipo de 20 especialistas, entre ellos químicos, curadores de arte y abogados del sector. Le puede interesar: Polémica sobre Canal de Panamá será superada: José Raúl Mulino
Según las conclusiones preliminares citadas por Artnews.com, los pigmentos y fibras utilizados en la pintura coinciden con los materiales empleados por Van Gogh en esa época.
A pesar de los sólidos indicios que apuntan a la autoría del pintor neerlandés, la verificación definitiva dependerá del Museo Van Gogh de Ámsterdam, donde se encuentran los principales expertos en su obra.