El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes por la noche que Microsoft es una de las compañías estadounidenses interesadas en adquirir TikTok, con el objetivo de cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso para evitar una prohibición de la aplicación en el país a partir de abril.
“Diría que sí”, respondió Trump al ser consultado por periodistas sobre el interés de Microsoft en la compra de TikTok. Además, señaló que otras empresas también han mostrado interés en adquirir la popular aplicación, aunque no proporcionó detalles sobre cuáles.
Trump recordó que recientemente extendió el plazo para que TikTok encuentre un nuevo propietario que satisfaga al gobierno estadounidense, moviendo la fecha límite al 4 de abril, desde el 19 de enero. Esta medida busca garantizar que la aplicación, actualmente propiedad de la empresa china ByteDance, cumpla con los estándares de seguridad nacional de Estados Unidos. Lea aquí: TikTok vuelve a operar en EE. UU. tras acuerdo con Donald Trump

El presidente también mencionó que espera que el comprador final le otorgue a Estados Unidos una participación del 50% en la compañía, aunque no está claro si esto implicaría un control directo por parte del gobierno o de otra entidad estadounidense.
Entre las propuestas, se destaca una presentada por la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, que sugiere fusionar su negocio con la operación estadounidense de TikTok, permitiendo al gobierno de Estados Unidos poseer hasta el 50% de la nueva entidad, según fuentes cercanas al asunto.
Otros actores como el multimillonario Frank McCourt y el exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin también han expresado interés en adquirir la plataforma. Por su parte, Bill Ford, miembro de la junta de ByteDance y presidente de la firma General Atlantic, indicó que la empresa china está abierta a trabajar con el gobierno estadounidense y las autoridades chinas para encontrar una solución que permita mantener a TikTok en el mercado.
La propiedad china de TikTok ha generado preocupaciones bipartidistas en Estados Unidos sobre la posibilidad de manipulación de datos y riesgos para la seguridad nacional. Aunque ByteDance ha peleado contra las presiones de desinversión, tanto en los tribunales como diplomáticamente, parece haber mayor disposición para negociar una salida viable. Le puede interesar: Esto hará Donald Trump con la situación de TikTok en Estados Unidos
Microsoft ya intentó adquirir TikTok durante el primer mandato de Trump, en colaboración con Walmart, aunque la oferta no prosperó. Satya Nadella, director general de Microsoft, describió aquella experiencia como “la cosa más extraña en la que he trabajado”.
