comscore
Mundo

Donald Trump prohibió tratamientos de transición de género a menores

Con una nueva medida, el presidente prohibió los tratamientos médicos de transición de género en menores, limitando fondos federales y servicios médicos.

Donald Trump prohibió tratamientos de transición de género a menores

Donald Trump prohibió tratamientos de transición de género a menores. // Foto: EFE.

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que prohíbe los tratamientos de transición de género y las cirugías a menores de 19 años. La medida es parte de su promesa de campaña y ha generado controversia en medio de un debate nacional sobre los derechos de las personas transgénero.

En el texto de la orden, Trump condena lo que considera una “mutilación sexual”, asegurando que muchos médicos están realizando procedimientos irreversibles en niños “bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo a través de una serie de intervenciones médicas”. Según el mandatario, esta práctica constituye una “peligrosa tendencia” que será vista como una “mancha en la historia de nuestra nación”. Lea: Donald Trump sobre el conflicto con Colombia: “La paz se logra con fuerza”

El presidente argumentó que la prohibición es necesaria para proteger a los menores y calificó como errónea la idea de que la transición de género es un tratamiento médico legítimo en niños. En su discurso de toma de posesión, Trump ya había dejado claro su postura sobre el tema, afirmando que “solo hay dos géneros: masculino y femenino”.

La orden ejecutiva detalla que el gobierno federal no financiará, patrocinará, ni apoyará la transición de género en menores. Además, se especifica que se aplicarán de manera rigurosa las leyes existentes que prohíben procedimientos médicos relacionados con la modificación de género en niños, calificándolos de “destructivos y que alteran la vida”.

De igual manera, la orden va más allá y exige que se suspendan los fondos federales destinados a la investigación o la educación en instituciones médicas que continúen promoviendo estos tratamientos. Esta medida incluye también la exclusión de los procedimientos de transición de género de la cobertura médica para empleados federales y beneficiarios de Medicaid, un programa de asistencia para personas con bajos ingresos.

Una de las secciones más relevantes de la orden apunta a la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH), a la que Trump acusa de “disfrazar de necesidad médica” los deseos de las personas transgénero de cambiar de género.

La orden también instruye al secretario de Salud y Recursos Humanos a tomar las medidas adecuadas para poner fin a estos procedimientos y presentar un informe sobre la implementación de la orden en un plazo de 60 días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News