Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales y deportado a “centenares” más en el marco de una operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras asumir el cargo el pasado lunes. Así lo informaron este viernes fuentes oficiales.
La agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó las cifras en una publicación en X (antes Twitter): “538 arrestos y 373 órdenes de detención presentadas”. Este informe diario de ICE complementa las órdenes ejecutivas de Trump relativas a la inmigración y destaca ejemplos específicos de las redadas realizadas. Lea aquí: Juez federal bloquea una de las polémicas órdenes de Donald Trump
Entre los casos mencionados figuran el de Luis Alberto Espinoza-Boconsaca, arrestado en Buffalo y previamente condenado por violación, y Cristofer Alexander Ramírez Olivia, detenido en St. Paul por conducta sexual criminal con un menor.

“Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación”, se lee en una publicación de la Casa Blanca en X, que también califica la operación como “la más grande deportación masiva de la historia”.
El miércoles, unos 1.500 militares comenzaron su despliegue en la frontera con México, según anunció el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses. Este operativo incluye tropas, helicópteros y personal especializado, junto con analistas de inteligencia que apoyarán en las labores de detección y control. Le puede interesar: Más de 300 inmigrantes fueron detenidos en EE. UU. tras orden de Trump
El despliegue representa un incremento del 60 % en el número de fuerzas activas en la frontera desde que Trump asumió la Presidencia. Además, el Pentágono facilitará transporte aéreo militar para respaldar vuelos de deportación, con más de 5.000 inmigrantes indocumentados programados para ser expulsados desde San Diego (California) y El Paso (Texas).
La lucha contra la inmigración irregular fue un eje central de la campaña de Trump para las elecciones de noviembre de 2024. Sus primeras medidas como presidente incluyen decretos para deportaciones masivas y el cierre de la frontera con México.