El enviado especial del presidente de Estados Unidos para Misiones Especiales, Richard Grenell, expresó este jueves su oposición a la ampliación de la OTAN con la incorporación de países como Ucrania, argumentando que los actuales miembros de la Alianza no están cumpliendo con sus compromisos financieros en materia de defensa.
“Te vas a encontrar un gran revuelo en Estados Unidos si tenemos al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, hablando sobre añadir a Ucrania a la OTAN”, declaró Grenell por videoconferencia durante un panel en el Foro Económico Mundial de Davos. En el mismo evento participaba presencialmente Rutte junto a otros líderes europeos. Lea aquí: González y Machado se reunieron con el secretario de Estado de EE. UU.
El diplomático subrayó que “son los ciudadanos estadounidenses los que están pagando por la defensa. No se les puede pedir que amplíen el paraguas de la OTAN cuando los miembros actuales no están cumpliendo con su justa parte, y eso incluye a los neerlandeses, que deben incrementar su gasto militar”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido repetidamente en que los aliados deben aumentar sus aportaciones económicas.
Esta misma semana, Trump propuso elevar el objetivo de gasto en defensa del 2 % al 5 % del PIB. “La OTAN debería estar en el 5 %. El 2 % es ridículo”, afirmó el martes en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Desde 2014, los miembros de la OTAN se comprometieron a destinar el 2 % de su PIB a defensa para 2024. A día de hoy, 23 de los 32 países de la Alianza han alcanzado ese objetivo, mientras que el resto sigue una hoja de ruta para cumplirlo. Sin embargo, el compromiso será revisado en la próxima cumbre de la OTAN, prevista para junio en La Haya.
Aunque no se ha definido una nueva cifra oficial, algunos aliados consideran necesario fijar el 3 % como nuevo objetivo. Por su parte, el secretario general Mark Rutte reconoció que el 2 % “no es suficiente” y afirmó que las necesidades internas de la OTAN justificarían una meta superior al 3 %. Le puede interesar: China sobre los aranceles de Trump: “No benefician ni a EE. UU. ni al mundo”
En cuanto a la posible incorporación de Ucrania, los miembros de la Alianza acordaron en la cumbre de Bucarest de 2008 que Kiev ingresará en la OTAN en el futuro, aunque sin fijar un calendario específico.
