EL Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una serie de cambios regulatorios destinados a reducir las barreras que enfrenta el sector de las criptomonedas en el país. La Comisión de Bolsa y Valores anunció que su presidente interino, Mark Uyeda, ha puesto en marcha un “grupo de trabajo sobre criptomonedas” con el objetivo de desarrollar un marco regulatorio claro y completo para los criptoactivos.
Según el comunicado emitido por la SEC, el nuevo grupo de trabajo tiene la misión de diseñar y proponer marcos regulatorios que permitan un crecimiento ordenado y transparente de la industria de las criptomonedas. Además, colaborará estrechamente con el Congreso para formular nuevas normas específicas que definan claramente el tratamiento legal de los criptoactivos. Te puede interesar: Claves de los primeros planes económicos de Donald Trump para EE. UU.
Este movimiento es significativo, ya que durante su campaña presidencial, Donald Trump se comprometió a ser un “presidente cripto”, con la intención de flexibilizar las regulaciones sobre criptomonedas impuestas por la Administración del presidente Joe Biden. Biden, en su mandato anterior, adoptó una postura más estricta en relación con las criptomonedas, llevando a cabo acciones legales contra importantes actores del sector como Coinbase y Kraken, acusándolos de no cumplir con las normativas vigentes.

Con la designación de Mark Uyeda como presidente interino de la SEC y la participación activa de la comisionada republicana Hester Peirce, ambos considerados aliados de la industria cripto, esta nueva medida representa una clara señal de apoyo a la desregulación del sector, que ha sido uno de los pilares de la agenda económica de Trump. La SEC también ha reconocido la necesidad de crear un entorno regulatorio que favorezca la innovación y que proporcione la seguridad jurídica que los inversionistas y empresas del sector demandan.
La reacción del mercado no se hizo esperar: el precio del bitcóin, la criptomoneda más importante del mundo, registró un incremento de aproximadamente un 2,4%, superando los 106.000 dólares por unidad, un indicio de la confianza renovada de los inversionistas ante la posibilidad de un entorno más amigable para las criptomonedas en Estados Unidos.
Este primer paso de la administración Trump marca una nueva etapa para el sector de las criptomonedas en el país, en la que la industria espera un marco regulatorio más flexible, que permita su expansión sin las restricciones impuestas en la administración anterior. Entérae: Estas fueron las órdenes firmadas por Trump en su primer día de mandato
Sin embargo, aún queda por ver cómo se desarrollará este proceso legislativo en los próximos meses y cómo reaccionarán las partes involucradas, incluidos los reguladores y los actores del mercado cripto.