comscore
Mundo

Esto dijo José Raúl Mulino sobre el control del Canal de Panamá

Las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, han generado inquietudes en Panamá.

Esto dijo José Raúl Mulino sobre el control del Canal de Panamá

El presidente panameño, José Raúl Mulino, en Davos. //EFE

Compartir

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con firmeza este miércoles en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre “retomar” el control del Canal de Panamá. Mulino aseguró que su país cuenta con el respaldo del Derecho internacional y descartó la posibilidad de una invasión estadounidense con un tajante: “Seamos serios”.

“El Canal de Panamá es, por derecho propio, de Panamá, y así será para siempre”, afirmó Mulino tras participar en una sesión del foro. Recalcó que el canal está protegido por un Tratado internacional multilateral respaldado por más de 40 países, un protocolo de neutralidad que garantiza su soberanía. Lea aquí: Donald Trump: “Vamos a recuperar el Canal de Panamá”

Un buque transita por las esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá, el 30 de julio de 2023, en la Ciudad de Panamá (Panamá). //EFE
Un buque transita por las esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá, el 30 de julio de 2023, en la Ciudad de Panamá (Panamá). //EFE

Cuando fue cuestionado sobre posibles acciones legales en caso de que Trump intentara materializar su intención, Mulino aclaró que no se trata de tribunales, sino de una cuestión política que deberá ser resuelta en el marco del respeto al Derecho internacional. “El Derecho internacional debe ser obedecido y respetado”, subrayó.

El mandatario panameño recordó que tras la investidura de Trump, su gobierno emitió un comunicado rechazando categóricamente sus declaraciones y dejando en claro que “el Canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá”. También enfatizó que la vía interoceánica no fue una concesión ni un regalo de Estados Unidos, sino el resultado de la lucha y soberanía del pueblo panameño.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. //EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. //EFE

Mulino destacó la importancia de mantener la relación de amistad y alianza entre Panamá y Estados Unidos, subrayando que su país es democrático y respeta el Derecho internacional “por mandato y convicción”. Le puede interesar: Esta fue la promesa que Trump no cumplió en su primer día de mandato

El presidente anunció que analizará con su equipo asesor cualquier acción futura tras regresar a Panamá, ya que por ahora está enfocado en su agenda en Davos y próximas visitas oficiales a Italia y el Vaticano. Su mensaje, sin embargo, fue claro: Panamá defenderá su soberanía sobre el Canal con el respaldo de la comunidad internacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News