comscore
Mundo

Israel lanzó nueva redada en Yenín: hay seis muertos

Hubo bombardeos en varias zonas de Yenín y su campamento de refugiados.

Israel lanzó nueva redada en Yenín: hay seis muertos

Un niño mira los daños tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Yenin, en Cisjordania. //EFE

Compartir

Seis palestinos perdieron la vida y otros 35 resultaron heridos este martes durante una redada a gran escala del Ejército israelí en Yenín, al norte de Cisjordania, según informó el Ministerio de Sanidad palestino. La operación, denominada “Muro de hierro” por las fuerzas israelíes, se llevó a cabo en lo que consideran un bastión de las milicias palestinas en la región.

La incursión se produce pocos días después de que entrara en vigor un alto el fuego en Gaza, que contempla el intercambio semanal de rehenes en la Franja por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Tras la liberación de presos, Israel incrementó su presencia militar en Cisjordania con siete compañías adicionales, justificando la medida como un refuerzo de sus “esfuerzos antiterroristas”. Lea aquí: “No existe un futuro de paz si Hamás continúa en el poder en Gaza”: Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió la operación como una iniciativa “grande e importante para erradicar el terrorismo en Yenín”. Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que esta acción forma parte de una campaña más amplia que también abarca Gaza y Líbano, con el objetivo de reforzar la seguridad en Cisjordania, a la que denominó “Judea y Samaria”.

El Ministerio de Sanidad palestino confirmó que uno de los muertos llegó al Hospital Gubernamental de Yenín tras un bombardeo israelí, mientras que los otros fallecimientos ocurrieron en circunstancias aún no especificadas.

La Media Luna Roja Palestina denunció que las fuerzas israelíes están bloqueando el paso de sus ambulancias, lo que dificulta la atención a los heridos. Hasta el momento, solo dos de los fallecidos han sido trasladados por los servicios de emergencia.

Familiares palestinos reaccionan durante un funeral en el campo de refugiados de Yenín, cerca de la ciudad cisjordana de Yenín. //EFE
Familiares palestinos reaccionan durante un funeral en el campo de refugiados de Yenín, cerca de la ciudad cisjordana de Yenín. //EFE

El director del Hospital Gubernamental de Yenín, Wissam Bakr, informó que entre los heridos hay un médico alcanzado cerca del Hospital Al Amal. Bakr advirtió que la velocidad de los ataques dificulta calcular el número exacto de heridos, una cifra que sigue aumentando.

La aviación israelí ha bombardeado varias zonas de Yenín y su campamento de refugiados, incluyendo un ataque a un vehículo cerca de la escuela Al Zahra. También se reportó el uso de helicópteros para disparar contra la población y el despliegue de francotiradores en los tejados del barrio de Al Hadaf.

Imágenes desde el lugar muestran decenas de vehículos militares israelíes ingresando al campamento, mientras la violencia en Cisjordania sigue en una de sus peores etapas desde la Segunda Intifada (2000-2005).

Según datos recopilados por EFE, en 2024 al menos 491 palestinos murieron en Cisjordania por fuego israelí, incluyendo 75 menores. La mayoría eran milicianos de campamentos de refugiados, pero también se registraron víctimas civiles. Le puede interesar: Los hutíes yemeníes reclaman responsabilidad por nuevos ataques a Israel

En los primeros días de 2025, las cifras son alarmantes: al menos 26 palestinos han muerto en ataques israelíes, cinco de ellos menores. Desde los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, Israel ha intensificado sus incursiones en Cisjordania, con un saldo de más de 800 palestinos muertos, incluidos 168 menores.

Por el lado israelí, en 2024 murieron 40 personas, entre ellas 16 militares y 24 civiles, de los cuales diez eran colonos, incluidos tres menores. La mayoría de las víctimas fallecieron en ataques perpetrados por palestinos, aunque cuatro soldados murieron durante operaciones en Cisjordania.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News