comscore
Mundo

De esto hablaron Vladímir Putin y Xi Jinping en crucial reunión

Los presidentes de Rusia y China tuvieron una videollamada horas después de la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

De esto hablaron Vladímir Putin y Xi Jinping en crucial reunión

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping (en la pantalla) mediante videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú. //EFE

Compartir

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo una videollamada con su homólogo chino, Xi Jinping, el martes, en la que destacaron los sólidos vínculos entre Rusia y China. Este contacto ocurrió un día después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos como el 47º mandatario del país.

Putin y Xi, quienes han desarrollado una estrecha relación personal, subrayaron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, que se ha intensificado desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022. En este contexto, China se ha convertido en un socio clave para Rusia, tanto como cliente de petróleo y gas como fuente de tecnologías esenciales frente a las sanciones occidentales.

Durante la conversación, Putin destacó que las relaciones entre Moscú y Pekín están basadas en “intereses compartidos, igualdad y beneficios mutuos” y que no están influenciadas por factores políticos internos o el entorno internacional. Lea aquí: ONG denuncia cesión ilegal de datos personales a China por parte de Tiktok y Shein

“Ambos apoyamos el desarrollo de un orden global multipolar más justo y trabajamos para garantizar una seguridad indivisible en Eurasia y en el mundo en su conjunto”, afirmó Putin. Según él, los esfuerzos conjuntos de ambos países tienen un papel estabilizador en los asuntos globales.

Por su parte, Xi elogió la cooperación entre Rusia y China, asegurando que esta aporta “energía positiva a la reforma y desarrollo del sistema global”.

Aunque ni Putin ni Xi mencionaron directamente a Donald Trump, la proximidad de la llamada con la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos sugiere una intención de coordinar estrategias frente al nuevo liderazgo en Washington.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, mediante videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia. //EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, mediante videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia. //EFE

Xi Jinping había mantenido una conversación con Trump el viernes anterior, expresando su deseo de fomentar una relación constructiva entre China y Estados Unidos. Sin embargo, Trump había adoptado un tono más agresivo durante su campaña, amenazando con imponer aranceles a China mientras planteaba posibles áreas de cooperación, como la resolución de conflictos regionales y la lucha contra el tráfico de sustancias utilizadas en la producción de fentanilo.

Putin, por su parte, aún no ha tenido contacto directo con Trump, aunque lo felicitó públicamente por asumir el cargo y destacó su disposición al diálogo. En declaraciones televisadas, Putin celebró la intención de Trump de restaurar el contacto directo con Moscú, el cual se había deteriorado durante la administración anterior.

El líder ruso también acogió positivamente las declaraciones de Trump sobre la necesidad de evitar una Tercera Guerra Mundial, considerándolas como una oportunidad para reconfigurar las relaciones bilaterales.

“Escuchamos sus declaraciones sobre la importancia de evitar una guerra global. Sin duda, acogemos con beneplácito ese enfoque”, declaró Putin. Le puede interesar: Rusia impone nueva multa a Google por negarse a pagar sanciones previas

En relación con el conflicto en Ucrania, Putin reiteró la necesidad de resolver la crisis respetando los intereses legítimos de todas las partes involucradas. Señaló que cualquier acuerdo debería ser duradero y evitar ser un simple alto al fuego para reagruparse y reanudar las hostilidades.

El objetivo debe ser una paz a largo plazo que respete los intereses legítimos de todas las naciones y pueblos de la región”.

 Vladímir Putin (Presidente de Rusia)
Vladímir Putin, presidente de Rusia. //EFE
Vladímir Putin, presidente de Rusia. //EFE

La llamada entre Putin y Xi refleja la creciente cooperación entre Rusia y China, mientras ambos países buscan contrarrestar la influencia de Occidente en el escenario global. Al mismo tiempo, la llegada de Trump a la Casa Blanca podría abrir nuevas dinámicas en las relaciones internacionales, especialmente en temas clave como la seguridad global, el conflicto en Ucrania y la competencia económica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News