El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, volvió a rechazar este viernes declarar durante la tercera jornada de interrogatorios bajo arresto, mientras las autoridades buscan ampliar la orden judicial que mantiene su detención, la cual vence hoy.
Yoon fue arrestado el pasado miércoles tras un prolongado enfrentamiento entre las autoridades y el servicio de seguridad presidencial en la residencia oficial. Se le investiga por un posible delito de insurrección relacionado con su declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre.
El mandatario, destituido el 14 de diciembre por el Parlamento surcoreano, también se ausentó de la citación de este viernes ante la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), que lidera una investigación respaldada por la policía y otras agencias estatales. Lea aquí: Arrestan a Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur
El presidente no comparecerá hoy porque ya expuso su postura durante el primer día de interrogatorio y no hay necesidad de responder nuevas preguntas”.
Equipo legal del presidente
Desde su arresto, Yoon permanece recluido en el Centro de Detención de Seúl, ubicado en Uiwang. Su equipo de seguridad había intentado bloquear el cumplimiento de la orden de arresto durante el segundo intento de ejecución por parte de las autoridades.

Yoon, quien eludió una citación anterior alegando problemas de salud, también presentó un recurso para revocar su detención ante el Tribunal del Distrito Central de Seúl, el cual fue rechazado. Ahora, la CIO busca una nueva orden judicial para extender su arresto hasta por 20 días, lo que dependerá de la decisión del Tribunal del Distrito Oeste de Seúl.
De ser declarado culpable de insurrección, Yoon podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Sin embargo, Corea del Sur mantiene una moratoria sobre esta última desde hace casi cuatro décadas.
El país enfrenta su peor crisis política en años tras la declaración de ley marcial, medida que fue revocada rápidamente por el Parlamento, dominado por la oposición, a la que Yoon había acusado de ser “fuerzas norcoreanas”. Posteriormente, la misma oposición votó su destitución. Le puede interesar: Presidente de Corea del Sur no acude a importante interrogatorio
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur decidirá antes de junio si la destitución de Yoon será definitiva o si se le restituirán sus funciones.

El presidente también se ausentó de la primera audiencia de este procedimiento, aunque el proceso sigue su curso.
Estados Unidos, principal aliado de Corea del Sur, criticó la decisión de Yoon de recurrir a la ley marcial, calificándola de injustificada, y expresó preocupación por el riesgo de que Corea del Norte aproveche la inestabilidad política en el Sur.
Por su parte, Corea del Norte intensificó este viernes su retórica, advirtiendo que reforzará sus medidas de defensa tras las recientes maniobras aéreas conjuntas realizadas por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, en las que participaron bombarderos estratégicos B-1B estadounidenses.