comscore
Mundo

Yoon Suk-yeol se niega a declarar en el arranque de su interrogatorio

El presidente de Corea del Sur fue capturado en la mañana del miércoles por las autoridades.

 Yoon Suk-yeol se niega a declarar en el arranque de su interrogatorio

El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol. //EFE

Compartir

El destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado este miércoles tras permanecer semanas refugiado en su residencia, luego de haber sido apartado de su cargo por su breve y polémica declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Durante su interrogatorio inicial, Yoon se negó a responder a las preguntas de las autoridades.

La detención se produjo a las 10:33 hora local, cuando agentes de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) y la policía irrumpieron en su residencia en Yongsan, en el centro de Seúl. Este segundo intento de arresto tuvo éxito, a diferencia del primero a principios de mes, que derivó en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes. Lea aquí: Arrestan a Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. //EFE
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. //EFE

Tras su detención, Yoon fue trasladado a la sede de la CIO, ubicada en Gwacheon, en el sur del país, donde debía ser interrogado. Sin embargo, un funcionario de la oficina confirmó que el expresidente “se está negando a declarar”. Durante las primeras dos horas y media de interrogatorio, lideradas por el subdirector de la CIO, Lee Jae-seung, no se obtuvo ningún avance.

La CIO dispone de 48 horas para interrogar al detenido y, de ser necesario, puede solicitar una extensión de su detención.

Yoon enfrenta cargos por insurrección, el único delito del que un presidente surcoreano en funciones no es inmune, y por abuso de poder. Su controvertida declaración de la ley marcial el pasado diciembre generó una moción de destitución en el Parlamento, que fue aprobada el 14 de diciembre, despojándolo de sus funciones.

Horas antes de su arresto, los abogados de Yoon emitieron un comunicado en el que el expresidente expresó su decisión de comparecer voluntariamente para evitar un “derramamiento de sangre”. Sin embargo, calificó de “ilegal” la investigación en su contra. En un video grabado desde su residencia y difundido al momento de su detención, Yoon declaró que salía de su refugio “para proteger la paz y evitar conflictos entre sus seguidores y las fuerzas de seguridad”.

Esta es la primera vez que un presidente surcoreano es arrestado mientras aún ocupa el cargo, aunque Yoon ya había sido inhabilitado temporalmente por el Parlamento.

Protestas contra el presidente Yoon Suk Yeol y su esposa Kim Keon hee delante del Parlamento en Seúl. //EFE
Protestas contra el presidente Yoon Suk Yeol y su esposa Kim Keon hee delante del Parlamento en Seúl. //EFE

En paralelo, el Tribunal Constitucional lleva a cabo un procedimiento para determinar si la destitución de Yoon será definitiva o si, por el contrario, será restituido como jefe de Estado. Mientras tanto, permanecerá detenido en el Centro de Detención de Seúl, en la ciudad de Uiwang. Le puede interesar: Destituyen a Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, ¿por qué?

El arresto y los cargos contra Yoon marcan un capítulo histórico en la política surcoreana, reflejando la complejidad de los eventos que han sacudido al país en las últimas semanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News