España cerró el 2024 con un impresionante número de 94 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento del 10 % respecto al año anterior. Este auge ha sido acompañado por un crecimiento aún mayor en los ingresos, que alcanzaron los 126.000 millones de euros, un 16 % más que en 2023. Estas cifras no solo marcan un récord histórico, sino que también confirman la sólida recuperación del sector turístico tras los efectos de la pandemia de COVID-19.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, destacó este miércoles que los resultados obtenidos son “espectaculares y muy positivos”. Subrayó, además, que lo más relevante es que el crecimiento de los ingresos turísticos ha superado al aumento del número de visitantes, lo que refleja una tendencia hacia un turismo de mayor valor económico. Te puede interesar: Una tarde en las murallas de Cartagena: recorrido por la historia, arte y belleza en cada paso
Con vistas al futuro, el Gobierno español anticipa que el primer cuatrimestre de 2025 seguirá la senda de crecimiento. Se espera que 26 millones de turistas lleguen al país entre enero y abril, lo que representaría un incremento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2024. En cuanto al gasto, las proyecciones apuntan a un aumento del 16 %, alcanzando los 36.000 millones de euros durante los primeros cuatro meses del año.
Aunque las autoridades españolas no se obsesionan con alcanzar la cifra simbólica de 100 millones de turistas, el ministro Hereu no descartó la posibilidad de llegar a esa meta. Sin embargo, dejó claro que la prioridad es “la calidad” del turismo, enfocándose en un mayor gasto por visitante en lugar de simplemente incrementar el número de llegadas.
Uno de los pilares de esta estrategia de crecimiento sostenible es la transformación del modelo turístico hacia una mayor desestacionalización, diversificación y desconcentración de flujos. Aquí, el ministro hizo hincapié en la expansión de mercados de largo radio, como los de Latinoamérica, China y Estados Unidos, así como en el crecimiento de sectores específicos como el turismo cultural, que ha aumentado un 32 %, y el gastronómico, con un incremento del 28 %.
La calidad del servicio también ha sido un factor clave para este éxito. Según los datos, un 97 % de los turistas que visitaron España en 2024 quedaron “satisfechos o muy satisfechos” con su experiencia, y el 65 % expresó su intención de regresar en el próximo año. Entérate: Descubre Cartagena: tarifas y horarios de sus atractivos 2025
Con estas cifras, España reafirma su posición de liderazgo en el turismo global y su capacidad para seguir adaptándose a las nuevas demandas del mercado, consolidando así su rol como uno de los destinos turísticos preferidos a nivel mundial.