comscore
Mundo

Detienen en Argentina a hombre vinculado al Estado Islámico: planeaba ataque

El sospechoso fue capturado en la ciudad de General Roca. Conozca más aquí.

Detienen en Argentina a hombre vinculado al Estado Islámico: planeaba ataque

Javier Milei, presidente de Argentina. //EFE

Compartir

Las autoridades argentinas arrestaron a un hombre acusado de tener vínculos con la organización Estado Islámico (EI) y de planear un ataque en el país, según confirmaron este martes fuentes oficiales.

El sospechoso, identificado como David Nazareno Ávila, fue detenido en la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro, por efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), tras una investigación de nueve meses liderada por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad. Lea aquí: Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó en una conferencia de prensa que la captura fue posible gracias a una investigación “exhaustiva y permanente” que contó con el uso de un agente encubierto digital.

“El detenido representaba una amenaza concreta contra los argentinos y la seguridad nacional”, señaló Bullrich, quien también detalló que Ávila distribuía propaganda en redes sociales como Telegram, Instagram y TikTok, con el objetivo de reclutar jóvenes para el EI.

Documentos judiciales indican que la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada comenzó a investigar a Ávila en marzo, tras detectar su actividad sospechosa en redes sociales. Durante las pesquisas, se descubrió que mantenía contacto con grupos afines al Estado Islámico y que había solicitado instrucciones para fabricar explosivos con la intención de perpetrar un ataque en territorio argentino.

Las autoridades argentinas detuvieron a un hombre acusado de estar vinculado a la organización Estado Islámico. //Tomada de X
Las autoridades argentinas detuvieron a un hombre acusado de estar vinculado a la organización Estado Islámico. //Tomada de X

El operativo buscaba prevenir un posible atentado. El sospechoso estaba en una etapa avanzada, lo que en los grupos terroristas llaman ‘encomendarse para una misión’, la última fase antes de ejecutar un ataque”.

 Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad)

La ministra también reveló que las fuerzas de seguridad contaron con el apoyo del FBI durante la investigación, lo que permitió fortalecer las pruebas contra Ávila y asegurar su detención. Le puede interesar: El Reino Unido alerta por el ingreso de drogas y armas a prisiones de alta seguridad

Este caso subraya la preocupación por el posible accionar de grupos terroristas en el país. Según Bullrich, la colaboración internacional y el uso de tecnologías avanzadas fueron claves para neutralizar la amenaza y evitar una tragedia en el territorio argentino.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. //Archivo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News