El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza se implementará este domingo, 19 de enero, a las 12:15 del mediodía, según anunció este miércoles el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán.
En una rueda de prensa, el mandatario catarí, quien ha sido uno de los principales mediadores en el conflicto junto a Egipto y Estados Unidos, explicó que los trámites finales para la implementación del acuerdo están en marcha. “Se están ultimando los detalles esta noche, y posteriormente el gobierno israelí tomará las medidas necesarias para que el alto el fuego entre en vigor el domingo”, indicó. Lea aquí: Israel y Hamás logran acuerdo para alto el fuego en Gaza
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, confirmó la hora de inicio del alto el fuego, aunque no precisó el huso horario. Al Ansari también hizo un llamado a las partes para detener cualquier ataque desde este momento: “No hay necesidad de esperar hasta el domingo. Instamos a todos a poner fin al derramamiento de sangre y las pérdidas humanas de inmediato”.

El acuerdo establece una primera fase de 42 días en la que se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y combustible a la Franja de Gaza, así como la rehabilitación de hospitales. Durante este periodo, Hamás liberará a 33 rehenes israelíes a cambio de un número no especificado de prisioneros palestinos.
En paralelo, las partes negociarán los términos para las fases segunda y tercera del acuerdo, según explicó Abderrahmán. También pidió calma durante los días previos a la entrada en vigor de la tregua y expresó el deseo de los mediadores de que no haya operaciones militares hasta entonces. Le puede interesar: Israel asegura que quedan puntos sin resolver sobre el acuerdo en Gaza
El anuncio representa un avance significativo tras meses de intensas negociaciones y mediación internacional. La primera fase del alto el fuego, centrada en la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes, busca aliviar la crisis humanitaria en Gaza y establecer un marco para las próximas etapas del proceso.

Hamás y Gaza celebraron
El grupo islamista palestino Hamás celebró este miércoles el anuncio del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, destacando que marca el fin de lo que denomina la “agresión sionista”. En un comunicado, Hamás atribuyó este logro a “la legendaria firmeza del gran pueblo palestino y de nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza durante más de 15 meses”.
El anuncio del acuerdo fue realizado por el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, quien confirmó que la tregua entrará en vigor este domingo. Más sobre Gaza: Catar, EE.UU. y Egipto, pendientes de implementación de la tregua en Gaza
Según Hamás, este acuerdo responde a su responsabilidad hacia el “paciente pueblo” de Gaza, y busca poner fin a “la agresión sionista, el derramamiento de sangre, las masacres y la guerra de exterminio” que han afectado al enclave palestino.
Hamás calificó el cese de la “agresión contra Gaza” como un paso más hacia los objetivos de “liberación y retorno” del pueblo palestino.
El alto el fuego comenzará con una primera fase de seis semanas, durante las cuales Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, priorizando niños, mujeres y ancianos, a cambio de la excarcelación de más de 1.200 prisioneros palestinos. Según informes, aún permanecen 94 cautivos dentro de Gaza, de los cuales 34 han sido confirmados muertos.
Hamás expresó su “reconocimiento y agradecimiento” a los líderes y países que apoyaron la causa palestina, en particular a Catar, Egipto y Estados Unidos, que actuaron como mediadores para alcanzar este acuerdo. El grupo confía en que este pacto marque el inicio de un camino hacia el fin definitivo de la guerra y la recuperación de los derechos del pueblo palestino.