comscore
Mundo

¿Qué se sabe del paradero de Edmundo González tras la posesión de Maduro?

Poco se ha sabido de el líder opositor después de su pronunciamiento en la noche tras la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

¿Qué se sabe del paradero de Edmundo González tras la posesión de Maduro?

Edmundo González Urrutia, líder de la oposición en Venezuela. //EFE

Compartir

El hotel de Santo Domingo donde se hospedaba Edmundo González desde su llegada el pasado miércoles ha vuelto a la normalidad este lunes, sin el despliegue de seguridad visible en días anteriores. La ausencia de patrullas policiales y vehículos del comando SWAT en las inmediaciones coincide con el hermetismo sobre si el líder opositor venezolano, quien sostiene haber ganado las elecciones presidenciales de julio, sigue en la capital dominicana.

En los últimos días, la presencia policial y las restricciones de acceso al hotel para la prensa habían sido evidentes. Lea aquí: Maduro Afirma que “triunfó la verdad” y Comienza una “nueva etapa”

Sin embargo, este lunes, el lugar recuperó la calma habitual, y los medios que antes aguardaban noticias sobre González han cesado la cobertura en el lugar.

La incertidumbre persiste respecto al paradero del político venezolano. Fuentes consultadas por EFE no han podido confirmar si González permanece en República Dominicana, su última parada en una gira internacional destinada a obtener apoyo para su investidura como presidente, en oposición al juramentado Nicolás Maduro.

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla en el Palacio Nacional de Santo Domingo, República Dominicana. //EFE
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla en el Palacio Nacional de Santo Domingo, República Dominicana. //EFE

El pasado jueves, González participó en un acto oficial en el Palacio Nacional de Santo Domingo, acompañado por el presidente dominicano Luis Abinader y exmandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea). Durante el evento, Abinader expresó su respaldo a la causa venezolana, afirmando que “la lucha en Venezuela es nuestra lucha” y llamó a los líderes chavistas a permitir una transición pacífica hacia la democracia.

Posteriormente, González participó en una concentración en Santo Domingo como parte de una jornada de protestas opositoras realizadas en varias ciudades del mundo antes de la toma de posesión de Maduro, el 10 de enero.

Ese mismo día, González emitió un mensaje a la nación asegurando estar “muy cerca de Venezuela” y preparado para regresar “de forma segura” al país. En su declaración, acusó a Nicolás Maduro de consumar “un golpe de Estado” al autoproclamarse dictador y reiteró su compromiso de asumir la presidencia conforme a la voluntad popular expresada en las elecciones. Le puede interesar: En Venezuela nadie quiere la intervención que pide Uribe: Nicolás Maduro

En su mensaje, González se dirigió al alto mando militar venezolano, instándolos a desconocer las órdenes “ilegales” del régimen y a preparar las condiciones para su regreso como presidente electo.

Asimismo, exhortó a los cuerpos policiales a cesar la represión y a las instituciones nacionales a deslegitimar el mandato de Maduro.

El opositor sostiene que ganó los comicios del pasado 28 de julio frente a Nicolás Maduro, basándose en las actas que asegura haber recopilado. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, declaró a Maduro vencedor.

El líder chavista Nicolás Maduro (c) participa en un acto público en Caracas (Venezuela). //EFE
El líder chavista Nicolás Maduro (c) participa en un acto público en Caracas (Venezuela). //EFE

El paradero actual de González sigue siendo un misterio, al igual que los próximos pasos en su lucha por hacer valer lo que considera un mandato legítimo del pueblo venezolano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News