Un choque de dos tranvías en la zona de la estación central de Estrasburgo, en el noreste de Francia, ha dejado al menos 50 personas heridas, aunque las autoridades han señalado que ninguno de los afectados está en estado grave. El director del servicio de incendios y socorro del Bajo Rin, René Cellier, aseguró que la situación “podría haber sido mucho más grave” y destacó que no se han registrado fallecidos.
Según Cellier, además de los 50 heridos, otras 100 personas estuvieron implicadas en el incidente, pero no requirieron atención médica inmediata. Los servicios de emergencia informaron que algunos heridos sufren fracturas de clavícula, esguinces de rodilla, dolores cervicales y otros síntomas de shock.
El accidente se produjo cuando uno de los tranvías involucrados retrocedió por razones que aún no han sido esclarecidas, según confirmó la alcaldesa de Estrasburgo, Jeanne Barseghian. Aunque algunos medios habían especulado sobre un posible error en la asignación de los raíles, las causas oficiales aún están bajo investigación. Le puede interesar: Accidente de avión en Surcorea: se complica investigación tras nuevo hallazgo
Múltiples heridos tras choque de frente entre 2 tranvías en una estación de #Estrasburgo, #Francia… pic.twitter.com/jY6xFCaZYf
— Alexander Calderón (@alexandercal30) January 11, 2025
En cuanto a la situación en los tranvías, Barseghian destacó la solidaridad mostrada entre los pasajeros, muchos de los cuales eran niños, a pesar de los momentos de pánico y caos. Afortunadamente, ninguno de los afectados se encuentra en condiciones críticas, aunque algunos pasajeros han quedado en estado de shock.
Las autoridades locales y servicios de emergencia continúan con las labores de asistencia y esclarecimiento de los hechos, mientras que la comunidad se recupera de este incidente que, aunque preocupante, no ha causado pérdidas humanas.
Estrasburgo, una ciudad de aproximadamente 300.000 habitantes, es un importante centro internacional, ya que alberga instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. La ciudad se encuentra en la frontera con Alemania, lo que la convierte en un importante cruce de caminos para trabajadores y ciudadanos internacionales.