comscore
Mundo

En Venezuela nadie quiere la intervención que pide Uribe: Nicolás Maduro

Nicolás Maduro se pronunció sobre la petición del expresidente Álvaro Uribe de intervenir a Venezuela internacionalmente.

En Venezuela nadie quiere la intervención que pide Uribe: Nicolás Maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. //AP

Compartir

Hay revuelo a nivel internacional tras la posesión de Nicolás Maduro, líder chavista, quien dio inicio a su tercer período consecutivo en el poder, pese a las denuncias de la oposición sobre la ilegitimidad de los resultados de las presidenciales, que se llevaron a cabo en julio del 2024.

El gremio político colombiano se encuentra dividido, pues el expresidente Álvaro Uribe Vélez, fundador del partido Centro Democrático, propuso una intervención militar internacional en Venezuela que estuviera avalada por la ONU. Horas más tarde el presidente Gustavo Petro rechazó esta petición con una metáfora bíblica. Lea aquí: Esto dijo María Machado sobre las declaraciones de Trump sobre Venezuela

Ahora, Nicolás Maduro, quien se habría posesionado de forma ilegítima, señaló que en el país “nadie quiere la intervención militar”, después de que del exmandatario colombiano Álvaro Uribe solicitara la “intervención internacional”, sin precisar de qué tipo.

Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela, pese a denuncias de fraude. // Foto: EFE
Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela, pese a denuncias de fraude. // Foto: EFE

“Nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia”, afirmó Maduro, al intervenir en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo como parte de las actividades paralelas al acto de investidura.

Según la agencia Efe, Maduro dijo que los venezolanos quieren “democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro” y -prometió- “eso es lo que va a pasar”.

Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que el líder opositor Edmundo González Urrutia -quien asegura que tomará posesión del cargo “en el momento preciso”- fue el ganador de los comicios de julio pasado. Le puede interesar: El G7 denuncia “falta de legitimidad” en la toma de posesión en Venezuela

Uribe en medio del evento del Centro Democrático. // Foto: tomada de x
Uribe en medio del evento del Centro Democrático. // Foto: tomada de x

Este sábado, Uribe (2002-2010) solicitó una “intervención internacional” en Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder a Maduro.

“Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres”, expresó el exmandatario durante un acto político en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.

La propuesta fue apoyada por el exgobernante colombiano Iván Duque, quien indicó en su cuenta de X que González Urrutia, “debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los Derechos Humanos y el restablecimiento del orden democrático”. Lea: Edmundo González se pronuncia tras posesión de Maduro: ¿irá a Venezuela?

Fotografía de archivo del 21 de noviembre de 2024 del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega
Fotografía de archivo del 21 de noviembre de 2024 del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado destacó, a través de X, que el pueblo venezolano “ha desafiado el miedo y la brutal represión, manteniéndose unido y firme frente a un régimen criminal, desesperado por aferrarse al poder para evadir la justicia”.

“Maduro y sus cómplices fracasarán. Nosotros, el pueblo de Venezuela, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad (...). Bajo el gobierno del presidente electo Edmundo González, Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca, convirtiéndose en un faro de estabilidad y seguridad para las Américas”, agregó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News