Las investigaciones sobre el accidente aéreo en Corea del Sur que dejó 179 muertos enfrentan nuevos desafíos después de que se descubriera que las cajas negras del avión dejaron de grabar aproximadamente cuatro minutos antes del impacto, según informaron este sábado funcionarios surcoreanos.
El Ministerio de Transporte del país confirmó que tanto el registrador de datos de vuelo (FDR) como el registrador de voz de cabina (CVR) dejaron de funcionar antes del accidente, un hallazgo respaldado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, que analizó los dispositivos tras la solicitud de las autoridades surcoreanas. Lea aquí: Tragedia en Corea del Sur: más de 170 muertos tras accidente aéreo
El Boeing 737-800, operado por Jeju Air, se estrelló el pasado 29 de diciembre al intentar aterrizar en el aeropuerto de Muan.
La aeronave, con 181 personas a bordo, sufrió un fallo en el tren de aterrizaje, salió de la pista y chocó contra una estructura de concreto antes de incendiarse. Solo dos personas sobrevivieron al siniestro.
Los investigadores han señalado que los controladores de tráfico aéreo advirtieron al piloto sobre posibles impactos de aves apenas dos minutos antes de que se recibiera una señal de socorro que confirmaba una colisión con aves. Tras el impacto, el piloto intentó realizar un aterrizaje de emergencia que resultó fallido.
El Ministerio de Transporte surcoreano explicó que, si bien las cajas negras suelen ser fundamentales para esclarecer las causas de un accidente, en este caso será necesario recurrir a otras fuentes de información debido a la falta de grabaciones de los minutos finales.
“Los datos del CVR y el FDR son cruciales en investigaciones de este tipo. Sin embargo, estamos comprometidos a realizar un análisis exhaustivo de toda la información disponible para determinar qué ocurrió”, señaló el ministerio en un comunicado.

Aún no se ha determinado por qué los dispositivos dejaron de grabar, y la NTSB continúa examinando los equipos en busca de respuestas.
Además de los fallos en el avión, expertos han señalado deficiencias en el diseño del aeropuerto de Muan como un factor que contribuyó al alto número de víctimas. La aeronave impactó contra el localizador del aeropuerto, una estructura de concreto cubierta de tierra que está diseñada para guiar a los aviones durante los aterrizajes.
El hecho de que esta estructura estuviera construida con materiales tan resistentes en lugar de más ligeros ha planteado interrogantes sobre si estas instalaciones cumplen con las normas de seguridad internacional. Le puede interesar: Piden a la Policía en Corea del Sur que ejecute orden de arresto contra Yoon
Las autoridades surcoreanas han prometido evaluar y mejorar la seguridad en sus aeropuertos para evitar tragedias similares en el futuro.
Aunque la falta de datos clave complica la investigación, las autoridades aseguran que continuarán trabajando para esclarecer las causas de este trágico accidente y adoptar las medidas necesarias para reforzar la seguridad aérea en el país.
