El desempleo en Estados Unidos registró una ligera disminución en diciembre, ubicándose en el 4,1 %, una décima por debajo del 4,2 % alcanzado en noviembre. Según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS), durante el último mes del año se crearon 256.000 nuevos puestos de trabajo, lo que indica un mercado laboral más robusto de lo que anticipaban los analistas, quienes preveían una tasa de paro sin cambios y una creación de empleo más moderada.
El crecimiento en la generación de empleos fue especialmente notable en sectores como la sanidad, el gobierno y la asistencia social. Además, el comercio minorista, que había registrado pérdidas de empleo en noviembre, experimentó un repunte en diciembre, impulsado por la demanda propia de la temporada navideña. Te puede interesar: Edmundo González se pronuncia tras posesión de Maduro: ¿irá a Venezuela?
En cuanto a la distribución por grupos, el desempleo entre los hispanos se situó en el 5,1 %, mientras que entre los blancos fue del 3,6 %. Las mujeres registraron una tasa de desempleo del 3,8 %, ligeramente superior al 3,7 % de los hombres, y los adolescentes enfrentaron una tasa de paro del 12,4 %.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó en un comunicado que la economía del país continúa mostrando “el crecimiento y la creación de empleo más sólidos entre las economías avanzadas”. Biden subrayó que, durante sus cuatro años en la Casa Blanca, ha logrado reducir la tasa de desempleo a niveles no vistos en medio siglo, además de crear 16,6 millones de empleos.
El panorama económico sigue siendo una preocupación para la Reserva Federal (Fed), que recientemente comenzó un ciclo de recortes de tipos de interés con la esperanza de moderar la inflación, la cual se mantiene alta a pesar de los esfuerzos por contenerla. En diciembre, los ingresos por hora de los trabajadores no agrícolas aumentaron un 0,3 %, lo que refleja un entorno económico activo, pero también mantiene la presión inflacionaria.
A pesar de los esfuerzos de la Fed, algunos analistas, como Roger Ferguson, exvicepresidente de la institución, advierten que la inflación podría resultar más persistente de lo esperado, lo que complica las proyecciones de una moderación rápida de los precios. Entérate: Al menos 13 civiles muertos y 30 heridos en un ataque ruso en Zaporiyia, Ucrania
Este panorama refleja la solidez del mercado laboral estadounidense, aunque los datos sugieren que la economía podría enfrentar retos adicionales en términos de control de la inflación en los próximos meses.