La líder opositora María Corina Machado ha reiterado su llamado a la población venezolana a salir a las calles este jueves 9 de enero, en una protesta que se celebrará en diversas ciudades del país y en el exterior, coincidiendo con la víspera de la investidura presidencial de Nicolás Maduro.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Machado, quien ha sido una de las voces más críticas del régimen chavista, aseguró que la manifestación será un momento clave para reafirmar lo que considera un “triunfo” del opositor Edmundo González Urrutia, a quien reivindica como el verdadero ganador de las elecciones de julio de 2024. Lea: María Machado denunció acoso del régimen de Maduro en la casa de su madre
“Todos sabemos que esto se acabó (...), ahora toca concretar la tarea y cada uno tiene su parte, como una orquesta”, declaró la exdiputada, quien hizo un llamado a la unidad de todos los sectores de la oposición para movilizarse en las calles. La protesta está siendo organizada en respuesta a la toma de posesión que Nicolás Maduro llevará a cabo el próximo viernes 10 de enero, a pesar de las denuncias de fraude y manipulación electoral planteadas por la oposición.

Machado, quien ha estado operando desde la clandestinidad en los últimos meses, también confirmó su presencia en las movilizaciones. “Mañana (jueves) nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela (…) y en cientos de ciudades alrededor del mundo”, señaló, dando un mensaje de esperanza a sus seguidores y exhortando a mantener la calma y la firmeza durante la jornada.
La exdiputada recordó la importancia de que la protesta sea pacífica y contundente. “Llegó la hora del anhelado reencuentro. Les pido serenidad y firmeza en el reclamo del triunfo de González Urrutia”, indicó. Además, Machado hizo un guiño a la unidad nacional, sugiriendo que los venezolanos, sin importar su afiliación política, se unieran en torno a los símbolos patrios. “Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos. Por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, expresó.
Según Machado, Venezuela se encuentra en un momento de “fuerza desbordada” y que el país ya no puede detener el impulso popular por el cambio. “Es un río crecido que se alimenta de cada uno de nosotros”, sostuvo, subrayando la importancia de esta manifestación como un punto de inflexión para el futuro del país.
El llamado a la protesta se produce en un contexto de creciente tensión política en Venezuela. Mientras Maduro, proclamado como vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se prepara para asumir un nuevo mandato, la oposición sigue sin reconocer los resultados de los comicios, acusando al régimen de fraude.
En paralelo, Edmundo González Urrutia, quien se autodenomina presidente electo, continúa realizando una gira por varios países de América Latina para visibilizar su causa, mientras permanece en el exilio tras haber solicitado asilo en España en septiembre pasado.