El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles una petición urgente al Tribunal Supremo para detener la sentencia que enfrenta en Nueva York por los pagos irregulares a la exactriz porno Stormy Daniels. La decisión judicial está programada para ser leída este viernes.
Los abogados del republicano argumentaron que, como presidente electo, Trump goza de inmunidad presidencial. En su solicitud, expresaron:
Este tribunal debe emitir una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y un daño a la institución de la presidencia y las operaciones del Gobierno federal”.
Abogados de Donald Trump
El Supremo ha solicitado a los fiscales de Nueva York que respondan a esta petición antes del jueves por la mañana. Lea aquí: Se mantiene fecha de sentencia contra Trump por pagos a actriz porno
La defensa de Trump ya había intentado detener el proceso el martes, al acudir a una corte de apelaciones para solicitar una “paralización inmediata”. Sin embargo, la jueza Ellen Gesmer denegó la solicitud poco después de revisar los documentos y argumentos presentados.

El lunes, el juez Juan Merchan, quien preside el caso en Nueva York, también rechazó una moción de Trump que buscaba frenar la sentencia. Esta decisión coloca al republicano contra el reloj, pues la sentencia está prevista para apenas diez días antes de su investidura como presidente, programada para el 20 de enero.
En mayo de 2024, un jurado declaró a Trump culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales. Estos cargos están relacionados con el pago realizado para comprar el silencio de Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016, con el objetivo de evitar que saliera a la luz una supuesta relación extramarital durante su campaña.
Aunque el juez Merchan indicó que no impondrá una pena de prisión para Trump, la sentencia marcará un precedente histórico. Será la primera vez que un presidente de Estados Unidos, condenado por un delito grave, asuma la más alta magistratura del país. Le puede interesar: Donald Trump fue certificado como ganador de las elecciones en EE. UU.
Con la solicitud al Tribunal Supremo, Trump agota las últimas posibilidades legales para detener el fallo en su contra.
La defensa del presidente electo insiste en que las decisiones previas que niegan su inmunidad presidencial son erróneas, y buscan proteger no solo a Trump, sino también a la institución de la presidencia.