comscore
Mundo

Se mantiene fecha de sentencia contra Trump por pagos a actriz porno

El presidente electo está cerca de convertirse en el primer mandatario condenado por un delito grave que asuma la presidencia.

Se mantiene fecha de sentencia contra Trump por pagos a actriz porno

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. //EFE

Compartir

El juez Juan Merchan denegó este lunes la petición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar la sentencia en su contra, prevista para este viernes en Nueva York. Trump fue declarado culpable en el caso relacionado con pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.

“Este Tribunal ha considerado los argumentos del demandado en apoyo de su moción y considera que son, en su mayor parte, una repetición de los argumentos que ha planteado numerosas veces en el pasado”, señaló Merchan. Ante esta decisión, la defensa del republicano deberá recurrir a la corte de apelaciones para intentar frenar la sentencia, según informó CNBC. Lea aquí: Donald Trump fue certificado como ganador de las elecciones en EE. UU.

La lectura de la sentencia se realizará el próximo 10 de enero, apenas diez días antes de que Trump asuma su segundo mandato como presidente.

En mayo de 2024, el mandatario fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales, acusaciones que se relacionan con pagos destinados a silenciar a Daniels antes de las elecciones de 2016 para evitar que se conociera una supuesta relación extramatrimonial.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. //EFE
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. //EFE

Merchan dictaminó que Trump deberá comparecer “en persona o virtualmente” en la audiencia de sentencia, programada para las 9:30 a.m. hora local. Sin embargo, adelantó que la condena no incluirá pena de prisión.

Los abogados de Trump argumentaron en un documento presentado el domingo que el fallo debería suspenderse mientras preparan la apelación contra las decisiones recientes del juez. Asimismo, la defensa sostuvo que el caso debería haber sido desestimado, alegando que Trump goza de inmunidad presidencial.

El presidente electo ha criticado duramente al juez Merchan, calificándolo como un “partidista radical”. En su red social, Truth Social, Trump afirmó que la programación de la sentencia era un “ataque político ilegítimo”. Le puede interesar: Biden prohibió perforaciones de petróleo en costas de EE.UU: ¿Por qué?

“El juez ‘en funciones’ Merchan, que es un partidista radical, acaba de emitir otra orden que es deliberadamente ilegal, va en contra de nuestra Constitución y, si se permite que siga vigente, sería el fin de la presidencia tal y como la conocemos”, escribió el viernes pasado.

Esta sentencia marcará un hito en la historia de Estados Unidos, ya que será la primera vez que un presidente electo condenado por un delito grave asuma la presidencia.

Los próximos días serán decisivos para determinar si la apelación de Trump logra detener la sentencia o si deberá enfrentarse a este veredicto mientras se prepara para iniciar su segundo mandato.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News