comscore
Mundo

¿Corea del Norte probó un nuevo tipo de misil hipersónico?

Los medios estatales de Corea del Norte indicaron que el mandatario Kim Jong Un supervisó el lanzamiento del lunes.

¿Corea del Norte probó un nuevo tipo de misil hipersónico?

Ensayo de Corea del Norte de un nuevo tipo de misil balístico hipersónico de alcance intermedio. //AP

Compartir

Corea del Norte anunció este martes que el proyectil lanzado el lunes corresponde a un nuevo tipo de misil balístico hipersónico de rango intermedio, desarrollado para “hacer frente a las diferentes amenazas de seguridad” que enfrenta el país. Según la agencia estatal KCNA, el líder norcoreano Kim Jong-un supervisó personalmente el lanzamiento.

El misil, equipado con un vehículo planeador hipersónico (HGV), alcanzó un primer pico de altitud de 99,8 kilómetros y un segundo de 42,5 kilómetros, recorriendo un total de 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido, antes de impactar contra un objetivo simulado en el mar. Lea aquí: Terremoto sacudió el Tíbet: hay 95 fallecidos y más de 100 heridos

El ejército surcoreano, por su parte, informó que el proyectil fue lanzado desde las cercanías de Pionyang y recorrió 1.100 kilómetros antes de caer en aguas del mar de Japón (conocido como el mar del Este en ambas Coreas).

Los HGV son conocidos por su capacidad de planear y seguir trayectorias impredecibles, lo que complica significativamente la labor de los sistemas de defensa antimisiles.

Sin embargo, el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur cuestionó la afirmación norcoreana de un segundo pico de altitud, calificándola de “engaño”. “El rango de vuelo analizado por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón es de aproximadamente 1.100 kilómetros, y no se detectó un segundo cénit”, aclaró el portavoz del JCS, Lee Sung-jun, en una rueda de prensa.

Las imágenes difundidas por medios norcoreanos muestran un misil que guarda similitudes con el Hwasong-16B, un misil balístico hipersónico probado en abril. No obstante, según KCNA, este nuevo misil utiliza “un compuesto de fibra de carbono” en su diseño y cuenta con “un nuevo sistema de control de vuelo y guiado”.

Un televisor muestra una imagen de archivo de un lanzamiento de misil de Corea del Norte durante un noticiero en una estación de tren de Seúl, Corea del Sur. //AP
Un televisor muestra una imagen de archivo de un lanzamiento de misil de Corea del Norte durante un noticiero en una estación de tren de Seúl, Corea del Sur. //AP

El JCS surcoreano no descartó la posibilidad de que estas innovaciones tecnológicas provengan de transferencias realizadas por Rusia, como parte de un intercambio por el envío de armas y tropas norcoreanas para la guerra en Ucrania.

Según KCNA, este nuevo sistema forma parte del plan nacional de desarrollo de capacidades de defensa, diseñado para fortalecer la disuasión estratégica frente a posibles adversarios en un entorno regional de seguridad en constante cambio.

Kim Jong-un supervisó el ensayo desde una sala de control acompañado de su hija, Kim Ju-ae, y se mostró satisfecho con los resultados. Le puede interesar: Ataque con dron ruso deja un muerto y nueve heridos en Jersón, Ucrania

Declaró que este misil representa una herramienta clave para “enfrentar las amenazas de seguridad que plantean las fuerzas hostiles”, refiriéndose a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

El líder norcoreano afirmó que el sistema hipersónico “disuadirá de forma fiable a cualquier adversario en la región del Pacífico” y subrayó que solo “unos pocos países en el mundo poseen sistemas de armamento como este”.

Kim sostuvo que este desarrollo es “para la autodefensa” y no un elemento de una estrategia ofensiva. Aseguró que el misil servirá como un eje central de la disuasión estratégica, capaz de penetrar las defensas más sofisticadas y asestar golpes significativos a sus oponentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News