comscore
Mundo

Falleció la persona más longeva del mundo: ¿Cuántos años tenía?

Tomiko Itooka murió el 29 de diciembre en Japón. Conozca más de su historia.

Falleció la persona más longeva del mundo: ¿Cuántos años tenía?

Tomiko Itooka, reconocida como la persona más longeva del mundo. //Tomada de X

Compartir

Tomiko Itooka, reconocida como la persona más longeva del mundo, falleció el pasado 29 de diciembre por causas naturales, según informó este sábado el ayuntamiento de Ashiya, en el oeste de Japón, ciudad donde residía.

Nacida el 23 de mayo de 1908 en Osaka, Itooka vivió una vida marcada por su excepcional longevidad. Pasó sus últimos años en una residencia de ancianos en Ashiya, localidad en la que llevaba residiendo cerca de 30 años. Lea aquí: ¿Qué edad tenía? John Tinniswood, hombre más viejo del mundo, murió

En diciembre de 2023, Itooka fue reconocida como la persona viva más longeva de Japón tras el fallecimiento de Fusa Tatsumi, otra mujer japonesa de 116 años. Más tarde, en septiembre de 2024, el Libro Guinness de los Récords la certificó como la persona más longeva del mundo, luego de la muerte de Maria Branyas Morera, una española que había alcanzado los 117 años.

El alcalde de Ashiya, Ryosuke Takashima, expresó sus condolencias a la familia de Itooka y destacó el impacto positivo que tuvo su vida en la comunidad local. En un comunicado difundido por la radiotelevisión japonesa NHK, Takashima señaló:

La señora Itooka nos brindó mucho coraje y esperanza a lo largo de su larga vida. Estamos profundamente agradecidos de que haya elegido Ashiya para pasar sus últimos años.”

 Comunicado

¿Cuánto puede vivir una persona?

La longevidad humana tiene un límite biológico estimado entre 120 y 150 años. Factores como la genética, el estilo de vida saludable, el entorno y los avances médicos influyen en la esperanza de vida, que actualmente promedia 72 años a nivel global, llegando a superar los 85 en países como Japón.

Algunos investigadores creen que los avances en la biotecnología y la medicina podrían permitir superar los 150 años en el futuro. Sin embargo, esto dependerá de cómo logremos abordar problemas como el envejecimiento celular, las enfermedades crónicas y el desgaste natural del cuerpo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News