comscore
Mundo

Corea del Sur: ¿Qué pasó con la orden de arresto contra el presidente?

Un tribunal de Seúl emitió el martes pasado una orden para detener a Yoon Suk-yeol.

Corea del Sur: ¿Qué pasó con la orden de arresto contra el presidente?

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. //AP

Compartir

Este domingo, un tribunal del Distrito Oeste de Seúl desestimó la solicitud del equipo legal del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para anular la orden de arresto en su contra. La orden fue emitida tras la fallida declaración de la ley marcial en diciembre, un hecho que ha puesto al mandatario en el centro de una investigación por insurrección.

Aunque no se ha divulgado el razonamiento detrás de la decisión judicial, los abogados de Yoon habían argumentado que la oficina anticorrupción no tiene autoridad para solicitar arrestos por insurrección, señalando que esta potestad corresponde únicamente a la Fiscalía. Lea aquí: Destituyen a Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, ¿por qué?

A pesar de esta objeción, el tribunal mantuvo vigente la orden de arresto, emitida el pasado martes por la misma corte. Esta decisión se tomó luego de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar, lo que llevó a la oficina anticorrupción a solicitar su arresto para interrogarlo.

El viernes, agentes de la oficina anticorrupción intentaron ejecutar la orden en la residencia del presidente en Seúl. Sin embargo, fueron bloqueados por el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS), lo que generó un tenso enfrentamiento de varias horas que culminó sin acceso al mandatario.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. //EFE
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. //EFE

La orden de arresto expira este lunes. En caso de que Yoon sea arrestado antes de esa fecha, los investigadores dispondrán de 48 horas para interrogarlo y evaluar si es necesario solicitar una extensión de su detención.

El delito de insurrección es uno de los pocos cargos por los que un presidente surcoreano en ejercicio no goza de inmunidad. Corea del Sur castiga los actos de insurrección con cadena perpetua o incluso con la pena de muerte, aunque esta última se encuentra bajo una moratoria desde hace casi 40 años. Le puede interesar: Presidente de Corea del Sur no acude a importante interrogatorio

El pasado 14 de diciembre, el Parlamento surcoreano destituyó a Yoon Suk-yeol, quien permanece bajo prohibición de salida del país mientras se espera que el Tribunal Constitucional decida su futuro político. La decisión, prevista para junio, determinará si Yoon será restituido en su cargo o cesado de manera definitiva.

Miembros de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) se manifiestan contra el presidente, Yoon Suk-yeol. //EFE
Miembros de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) se manifiestan contra el presidente, Yoon Suk-yeol. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News