Más de 8.000 campesinos y pescadores de Venezuela se alistan para acampar en Caracas a partir del 8 de enero, con el propósito de acompañar al presidente Nicolás Maduro en la toma de posesión para su tercer mandato consecutivo. Esta acampada tendrá lugar en los espacios del Poliedro de Caracas, un emblemático recinto ubicado en el sur de la ciudad, conocido principalmente por albergar eventos y espectáculos. La información fue confirmada por Nahum Fernández, jefe de Gobierno de la capital, durante una rueda de prensa emitida por el canal estatal VTV.
El evento, que se enmarca en el inicio de un nuevo sexenio presidencial, se llevará a cabo en vísperas del 10 de enero, fecha estipulada por la Constitución venezolana para la investidura. En ese día, se prevé una serie de actividades que incluirán marchas en diversas partes de Caracas y en cinco estados del país, con especial énfasis en las zonas fronterizas con Colombia. Según Fernández, el 10 de enero también será una jornada en la que el chavismo buscará “llenar” decenas de avenidas de la capital en apoyo al presidente reelecto. Lea: Venezuela inaugura su primer “módulo de paz” para resolver conflictos
La preparación de los campesinos y pescadores para “el gran día” ha sido destacada como parte de una serie de acciones programadas por el gobierno para conmemorar el inicio del nuevo mandato. Este evento coincide con la instalación de un “congreso internacional antifascista” en Caracas, que se celebrará el mismo 8 de enero y contará con la participación de más de 1.500 asistentes extranjeros, según cifras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aunque no se han revelado detalles sobre los países de origen de los participantes.
El presidente Maduro fue proclamado ganador de los comicios del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, los resultados aún no han sido desglosados completamente, lo que ha generado controversia. El mismo mandatario afirmó el pasado 18 de diciembre que jurará nuevamente como presidente en un ambiente de “paz y tranquilidad”, acompañado de “millones de hombres y mujeres que estarán en las calles”.
Por su parte, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), continúa disputando el resultado electoral, asegurando que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el verdadero vencedor, basándose en un 83,5 % de las actas que afirman haber reunido a través de testigos y miembros de mesa.
El opositor, actualmente asilado en España, ha señalado que regresará a Venezuela para asumir la presidencia. No obstante, el gobierno considera estas pruebas como documentos falsos, lo que mantiene la tensión política en el país.