Azerbaijan Airlines, aerolínea que operaba el avión accidentado en el oeste de ese país, entregó los primeros detalles preliminares de la investigación sobre la causa del trágico incidente que dejó 38 personas muertas y 29 más heridas.

Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo iraní
Agencia EfeA través de las redes sociales, la aerolínea indicó que: “Teniendo en cuenta los resultados preliminares de las investigaciones sobre el accidente del avión Embraer 190 que realizaba el vuelo Bakú-Grozny con el número J2-8243 de la compañía Aerolíneas de Azerbaiyán, como resultado de interferencias físicas y técnicas externas”.
Asimismo, Azerbaijan Airlines manifestó que teniendo en cuenta los riesgos que puedan surgir en la seguridad de los vuelos, desde Bakú a los siguientes aeropuertos de Rusia, a partir del 28 de diciembre de 2024, tras la decisión de la Agencia Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán, se suspenden las operaciones a: Mineralnye Vody, Sochi, Volgogrado, Ufá, Sámara, Sarátov, Nizhni Nóvgorod y Vladikavkaz.
“Esta decisión, tomada de acuerdo con la Autoridad Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán, se basa en los resultados preliminares de la investigación sobre el accidente del avión Embraer 190 que operaba el vuelo J2-8243 Bakú-Grozny de Azerbaiyán Airlines debido a interferencias físicas y técnicas externas. y considera los riesgos potenciales para la seguridad del vuelo. La suspensión permanecerá vigente hasta la finalización de la investigación final”, informó la aerolínea. Lea: Encuentran cajas negras del avión azerbaiyano estrellado en Kazajistán
Por razones de seguridad, la compañía también decidió suspender los vuelos de otras compañías aéreas a los destinos mencionados, incluidos Grozny y Makhachkala.

“Los pasajeros de vuelos de AZAL hacia y desde estas ciudades de Rusia, que no puedan utilizar los servicios de la aerolínea debido a la situación actual, tienen la oportunidad de recibir un reembolso completo sin penalizaciones o volver a reservar sus billetes”, expresó Azerbaijan Airlines.
Según la decisión del Consejo de Supervisión de CJSC “Azerbaijan Airlines”, el vuelo “Embraer 190″ núm. J2-8243 de la aerolínea de pasajeros “Azerbaijan Airlines”, que se estrelló en el territorio de la República de Kazajstán el 25 de diciembre de 2024, y aquellos pago por daños de 20.000 manats a cada uno y 40.000 manats a las familias de cada uno de los fallecidos está definido.
Además, todos los pasajeros recibirán un pago de seguro adecuado aplicado de conformidad con la legislación de la República de Azerbaiyán y las prácticas internacionales avanzadas. Le puede interesar: Los videos del trágico accidente aéreo en Kazajistán
Estados Unidos cree que hay indicios de que un sistema antiaéreo ruso pudo haber alcanzado el avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) que se estrelló en Kazajstán, según informan medios estadounidenses.
Hay indicios de que un misil alcanzó el avión de Arzebaiján: Estados Unidos
Según las cadenas ABC News y CNN, que citan fuentes oficiales estadounidenses que no identifican, existen evidencias de que el avión de pasajeros pudo haber sido derribado por un misil tierra-aire ruso desde un sistema Pantsir-S1.
ABC News precisa que si Rusia efectivamente atacó el avión de Azerbaiyán, sería otro ejemplo de la imprudencia de Moscú en la guerra con Ucrania. El avión estaba volando sobre un área donde la defensa aérea de Klemlin ha luchado recientemente contra los drones ucranianos.
Otra fuente oficial informó a la CNN que los primeros indicios sugieren que un sistema antiaéreo ruso pudo haber derribado el avión de pasajeros en el que al menos 38 personas murieron y otras 29 resultaron heridas.
Las señales apuntan a que un sistema ruso atacó el vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines antes de que se estrellara cerca de la ciudad de Aktau, dijo el funcionario estadounidense a la CNN.
Si estos indicios se confirman finalmente, puede haber sido un caso de identidad equivocada, , en el que unidades rusas mal entrenadas dispararon negligentemente contra drones ucranianos, dijo el funcionario estadounidense.
El avión volaba de Bakú, en Azerbaiyán, a Grozny, en Chechenia (Rusia), cuando se estrelló cerca de Aktau, en Kazajstán. El vuelo había sido desviado a Aktau debido a la niebla, según las agencias de noticias rusas.
Dos fuentes del Gobierno azerbaiyano dijeron el jueves a EFE que el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.
Según medios azerbaiyanos, que piden a Moscú asumir la responsabilidad de los hechos, el accidente pudo estar provocado por la acción de las defensas antiaéreas rusas para repeler un ataque de drones ucranianos en el Cáucaso Norte que coincidió con el vuelo del avión, un modelo de la compañía brasileña Embraer.
El Gobierno de Azerbaiyán ha evitado pronunciarse al respecto al señalar que de momento no se vincula a una versión exclusiva y llamó a esperar los resultados de las investigaciones.
Mientras, el Kremlin pidió igualmente no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión, cuyas cajas negras fueron halladas el jueves en el lugar de la tragedia.
“Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.
Agregó que las labores de inspección del lugar del siniestro, que abarca un área de más de 4.000 metros cuadrados, se encuentran “en la etapa final”.