comscore
Mundo

Mulino defiende soberanía del Canal de Panamá ante amenazas de Trump

El presidente panameño responde con firmeza, asegurando que el Canal es un patrimonio inalienable del país. Petro también se pronunció.

Mulino defiende soberanía del Canal de Panamá ante amenazas de Trump

El canal "es de Panamá y lo seguirá siendo", dice presidente Mulino tras amenaza de Trump. // Foto: EFE/Carlos Lemos.

Compartir

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con exigir la devolución del Canal de Panamá si el país no reduce las tarifas que cobra por su tránsito. En un mensaje difundido este domingo, Mulino reafirmó la soberanía de Panamá sobre el canal y dejó claro que esta “es panameña y lo seguirá siendo”, reiterando que la soberanía del país no está en discusión.

“Compatriotas, como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, señaló Mulino en un video dirigido a la nación. Estas palabras fueron una respuesta directa a las críticas de Trump, quien en días recientes había calificado de “exorbitantes” las tarifas que Panamá cobra por el uso de esta importante vía interoceánica y había sugerido que, si no se tomaban medidas para reducirlas, se vería en la obligación de reclamar su devolución. Lea: Trump denuncia “estafa” del Canal de Panamá y lanza advertencias

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y administrado por Estados Unidos hasta 1999, se encuentra actualmente bajo control total de Panamá, tras el traspaso acordado en los Tratados Torrijos-Carter de 1977. En ese contexto, Mulino destacó que el canal es una “historia de lucha y una conquista irreversible” de Panamá, una realidad que, según él, no puede ser alterada por presiones externas.

El presidente panameño recordó que las tarifas del canal no son arbitrarias ni una decisión tomada a la ligera, sino que son el resultado de un proceso transparente. “Las tarifas no son un capricho, se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización de la vía interoceánica”, explicó. Según Mulino, la administración del canal se ha caracterizado por ser eficiente y profesional, destacando que, desde que Panamá asumió su control, el canal ha experimentado un crecimiento sostenido.

A pesar de las críticas de Trump, el mandatario panameño subrayó que, gracias a su administración, el Canal de Panamá ha seguido operando de manera segura y rentable, contribuyendo con importantes aportes al fisco. De hecho, en la semana reciente, el canal entregó 2.470,7 millones de dólares al gobierno panameño como parte del aporte fiscal correspondiente al año 2024.

Mulino también aprovechó para aclarar que el canal no está bajo la influencia de potencias extranjeras. “El canal no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la Comunidad Europea ni de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia”, afirmó.

En ese sentido, rechazó con vehemencia cualquier intento de tergiversar la realidad sobre la soberanía panameña, subrayando que el canal continuará bajo control de Panamá como un patrimonio inalienable de la nación, garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones, conforme lo estipulan tanto la Constitución como el Tratado de Neutralidad.

A nivel diplomático, Mulino expresó que, si bien Panamá es un país respetuoso de las relaciones internacionales, también espera ser tratado con el mismo respeto por parte de Estados Unidos. “Panamá respeta a las demás naciones y exige respeto”, indicó el presidente, quien también manifestó el deseo de mantener una relación respetuosa y de cooperación con el nuevo gobierno estadounidense.

Petro apoya a Mulino frente a Trump: Estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. // Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.
Petro apoya a Mulino frente a Trump: Estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. // Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

En cuanto a los temas de seguridad, como el narcotráfico, el crimen organizado y la migración ilegal, Mulino insistió en que estos deben ser prioritarios en la agenda bilateral. Panamá ha sido un importante punto de tránsito para miles de migrantes irregulares que se dirigen hacia Estados Unidos, y el presidente reiteró que el país ha rechazado propuestas pasadas, como la de acoger a estos migrantes mientras gestionan sus visas para ingresar a territorio estadounidense.

Gustavo Petro expresa su apoyo a Panamá

En un gesto de apoyo a Panamá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció en solidaridad con Mulino. A través de su cuenta en X, Petro expresó su respaldo a la defensa de la soberanía de Panamá y rechazó las declaraciones de Trump. “Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía”, escribió Petro.

Petro también destacó que Trump “se ha equivocado y contradicho”, argumentando que la medida propuesta incrementará “por millones” la migración a Estados Unidos. “Si le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, Centroamérica o México en la pobreza”, indicó el presidente colombiano.

En su pronunciamiento, Petro subrayó que “si no nos quieren en EE.UU., hay que volver prósperas todas las américas en independencia, libertad y dignidad democrática”. Estas declaraciones de Petro reflejan una postura de apoyo firme hacia la soberanía panameña y una crítica abierta a las propuestas de Trump, que, según él, podrían tener consecuencias negativas para toda la región.

El mensaje del presidente Mulino y el respaldo de Petro reflejan la postura firme de Panamá ante las presiones externas, reafirmando que la soberanía nacional sobre el Canal de Panamá es un tema no negociable.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News