comscore
Mundo

El Colegio Electoral da un paso más hacia la presidencia de Trump

La certificación de votos en el Colegio Electoral refuerza la victoria de Trump, mientras se evitan incidentes como los de 2020.

El Colegio Electoral da un paso más hacia la presidencia de Trump

El Colegio Electoral pone a Trump un paso más cerca de la Casa Blanca. // Foto: EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.

Compartir

Este martes 17 de diciembre, los miembros del Colegio Electoral de Estados Unidos se reunieron en sus respectivos estados para ratificar la elección de Donald Trump como nuevo presidente. Este acto constituye un paso fundamental en el proceso formal de transición, que culminará el 20 de enero con la toma de posesión del líder republicano en la Casa Blanca.

A diferencia de lo ocurrido en las elecciones de 2020, la jornada de hoy transcurrió sin sobresaltos ni incidentes, marcando un contraste con los intentos de objeción que se vivieron en el pasado reciente.

Hace cuatro años, durante el proceso de certificación de los votos en el Colegio Electoral, algunos electores partidarios de Trump trataron de reunirse en diversos estados con el objetivo de anular el resultado de las urnas, que había dado la victoria al demócrata Joe Biden. En esta ocasión, varios de esos mismos electores, que en 2020 intentaron formar un cuerpo paralelo de delegados, han formado parte de la delegación oficial republicana en estados clave como Pensilvania o Míchigan. Lea: La inmensa cantidad de dinero que recibirá Donald Trump tras una demanda

El proceso electoral de este martes ha pasado prácticamente desapercibido, sin las tensiones que marcaron la misma fecha en 2020. Mientras en la mayoría de los estados las votaciones transcurrieron con normalidad, en Arizona los electores decidieron mantener en secreto el lugar de la reunión por razones de seguridad. A pesar de estos pequeños detalles, no se reportaron incidentes significativos.

El Colegio Electoral pone a Trump un paso más cerca de la Casa Blanca.
El Colegio Electoral pone a Trump un paso más cerca de la Casa Blanca.

El resultado de las elecciones de noviembre pasado favoreció a Trump, quien obtuvo 312 votos del Colegio Electoral frente a los 224 de su oponente, la actual vicepresidenta Kamala Harris. Una vez concluido el procedimiento de hoy, los certificados de los resultados estatales serán enviados a Washington, donde deberán estar en manos de la presidenta del Senado, Kamala Harris, y del archivista de Estados Unidos antes del 25 de diciembre. El archivista se encargará de remitir estos documentos al nuevo Congreso, que se instalará el 3 de enero.

La sesión conjunta del Congreso del 6 de enero será clave para contar y anunciar los votos de los electores. Durante esta reunión, los legisladores tendrán la oportunidad de plantear objeciones a los certificados si consideran que se han producido irregularidades en el proceso electoral.

Este mismo procedimiento fue el que, hace cuatro años, vivió un momento crítico cuando partidarios de Trump asaltaron violentamente el Capitolio para evitar la validación del triunfo de Biden, mientras un grupo de congresistas republicanos presentaba objeciones al conteo de los votos.

Sin embargo, este año se espera que el proceso transcurra sin mayores contratiempos. “Para ser honesto, me había olvidado. Así de aburrido y sin incidentes va a ser”, afirmó Gabriel Sterling, alto funcionario electoral del estado de Georgia. Sterling, quien jugó un papel clave en la defensa de la legalidad de las elecciones de 2020, destacó la tranquilidad con la que se desarrolla el proceso electoral este año, alejado de los intentos de manipulación que marcaron el anterior ciclo electoral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News